Récord de ventas virtuales en el segundo día sin IVA de Colombia

Las tarjetas de crédito fueron las más usadas en las compras online.
Compras en línea
Crédito: Ingimage (Referencia)

En el balance del segundo Día Sin IVA se concluyó que fue el de mayores ventas digitales en la historia del país.

Así lo dio a conocer la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en el que reveló que el portal www.cyberlunes.com.co no tuvo ningún problema durante toda la jornada, con más de 110.000 sesiones y 123.000 redirecciones a los comercios aliados.

Las ventas aumentaron en un 330 % frente al 5 de julio de 2019 y un 40 % frente al pasado 19 de junio de 2020, el primer día sin IVA.

Por su parte, el consejero Presidencial para la Innovación y Trasformación Digital, Víctor Muñoz, afirmó que no hubo incidentes en la infraestructura tecnológica del país pues las redes estuvieron estables.

“Frente al tema de ciberseguridad tuvimos un buen comportamiento. Salvo eventos aislados de phishing, malware, suplantaciones, realmente no se presentaron”, aseguró Muñoz durante el programa Prevención y Acción.

Según el portal Linio, las categorías con más crecimiento en ventas siguen siendo electrodomésticos, TV, audio y video & computing, con productos como neveras, licuadoras, freidoras de aire, aspiradoras electrónicas, televisores y portátiles.

Lea aquí: Promotores del antirracismo fueron víctimas de ataques cibernéticos

Bogotá sigue siendo la ciudad con mayor participación de venta. No obstante, departamentos como Tolima y Risaralda, Cauca y Caldas tuvieron crecimientos en ventas de triple dígito.

Por edades, el segmento entre 30 y 34 años de edad fue el que tuvo una mayor participación. Sin embargo, las compras de mayores de 40 años mostraron un incremento muy significativo frente a un día normal.

De interés: Presentan aplicación colombiana para alquilar scooters en Bogotá

En el balance previo de Credibanco Co, en las compras presenciales el método de pago más usado fue el débito, en un 83 %, mientras que de manera no presencial las tarjetas de crédito fueron las más usadas, con un 74 %.


Temas relacionados

IVA
Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano