Segundo día sin IVA: crecieron transacciones electrónicas; bajó monto de ventas

Así lo confirmó el director de la Dian que calificó como histórica la jornada pese a que ventas brutas bajaron frente al primer día sin IVA.

El pasado 3 de julio se cumplió el segundo día sin IVA, que superó de nuevo las expectativas que tenía el Gobierno de cara a la reactivación del comercio y por ende, la economía que se vio golpeada por la crisis que desató el coronavirus.

En diálogo con La FM, el director de la Dian, José Andrés Romero, informó que en la segunda jornada del día sin IVA se logró superar tres veces las ventas de un día normal.

“Respondió a lo que esperábamos. Tuvimos un día histórico de mayores ventas de comercio electrónico, con más de $400.000 millones en facturación”, afirmó.

Lea también: Día sin IVA: segunda jornada resultó ser histórica en ventas electrónicas

Dijo que en este segundo día se creció frente al primer día sin IVA en el número de transacciones, pues pasó de 800.000 transacciones en factura electrónica a 950.000. “Si bien pudieron ser transacciones de menores valores, tuvo mayor acceso cantidad de población. Crecimos 50% más el número de transacciones a través de las plataformas electrónicas”.

Romero confirmó que las ventas brutas bajaron frente al primer día debido a que los alcaldes y gobernadores tomaron medidas más estrictas tras las aglomeraciones que se dieron en el primer día sin IVA que llevaron a un mayor riesgo de contagio.

Le puede interesar: Compras por internet superaron compras navideñas de últimos años, en segundo Día Sin IVA

“Medidas como pico y género, pico y cédula, y restricción para compras presenciales, sabíamos que iba a afectar el valor bruto, pero igual ha sido un éxito la jornada”, subrayó.

Finalmente consideró que esto es un empuje para mejorar la cifra preocupante de desempleo en Colombia, debido a que en el comercio hay 1,2 millones de empleos y más de 3 millones asociados, lo que quiere decir que son más de 4 millones 200 mil empleos que el Gobierno pretende salvar.

"Manda un mensaje a comerciantes para que asuman el reto de fortalecer sus plataformas y acudir a estos canales para sus negocios", puntualizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.