Sectores económicos piden al Gobierno tomar medidas para no afectar la estabilidad de Colombia

Fitch Ratings emitió alertas en las que advierte los desafíos fiscales que podría enfrentar la economía de Colombia.
María Claudia Lacouture
AmCham Colombia hizo un llamado a tomar medidas para enfrentar los desafíos económicos que tendrá Colombia Crédito: Colprensa

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) instó a prestar atención a las advertencias económicas señaladas por Fitch Ratings en su más reciente informe, que mantuvo la calificación de Colombia en BB+. La cámara resaltó la importancia de tomar medidas para enfrentar los desafíos fiscales que podrían afectar la estabilidad económica del país.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, afirmó que las alertas de Fitch Ratings sobre el déficit fiscal deben ser tomadas con seriedad.

A través de su cuenta de X, la directiva precisó que “el reciente informe de Fitch Ratings sobre la economía de Colombia requiere de toda la atención. La calificadora advierte sobre riesgos en las finanzas públicas, debido al déficit fiscal creciente, mayor gasto público y menor recaudo tributario. Estas alertas agravan la incertidumbre inversionista, como lo reflejó el Departamento de Estado de EE. UU.”, expresó Lacouture.

Le puede interesar: Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Colombia

También subrayó la necesidad de acciones concretas para recuperar la confianza en el país. “Para recuperar el grado de inversión y atraer confianza, el Gobierno debe moderar el gasto, promover la inversión productiva y fortalecer políticas públicas que impulsen el empleo formal y reactiven el crecimiento económico”, añadió.

El informe de Fitch Ratings señaló que los retos económicos de Colombia están relacionados con un panorama de menores ingresos fiscales y mayores presiones de gasto, lo que podría impactar negativamente en la capacidad del país para cumplir con sus objetivos financieros a mediano plazo.

Cabe destacar que la calificadora internacional Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia de Colombia en BB+ con perspectiva estable, destacando varios factores clave que respaldan esta decisión.

Entre los aspectos positivos señalados por la agencia se encuentra el buen récord de estabilidad macroeconómica y financiera del país, así como la independencia del Banco de la República y un régimen inflacionario consolidado.

Vea también: Banrep alerta riesgo de impago de deuda si se aprueba la reforma al Sistema General de Participaciones

Fitch Rating proyectó que la economía colombiana experimentará un crecimiento del 1,8% en 2024, aunque estima una recuperación más significativa en 2025, cuando alcanzará el 2,8%, gracias a una política monetaria menos restrictiva. Para 2026, la calificadora espera un retorno a una tendencia de crecimiento del 3%.

En materia de inflación, el análisis prevé que el índice continúe en descenso, cerrando 2024 en 5,3% y alcanzando el objetivo del 3% al final de 2025. Además, se anticipan recortes adicionales en las tasas de interés, con una proyección de una tasa de intervención del 6,5% para finales de 2025.

Respecto a la inversión extranjera directa (IED), Fitch Ratings resaltó su resiliencia frente a las incertidumbres políticas, logrando un nivel equivalente al 4,4% del PIB en 2024.

La agencia también destacó los esfuerzos del Banco de la República por fortalecer la posición externa del país, mediante la acumulación de USD 3.000 millones en reservas internacionales durante el presente año.


Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero