En el primer trimestre del 2022, el sector de edificaciones tuvo un crecimiento anual de 10,3 %

"Tenemos el reto de hacer vivienda para 1,6 millones de nuevos hogares", afirmó Sandra Forero, presidenta de Camacol.
edificios-altos-lafm.jpg

De acuerdo con las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y analizadas por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el primer trimestre del 2022, el sector de edificaciones tuvo un crecimiento anual de 10,3%.

Al respecto, Sandra Forero, presidenta de Camacol, explicó que “este resultado es muy positivo en momentos en que la reactivación económica debe hacerse sostenible y la generación de empleo es una prioridad de país. En ese contexto, la construcción de vivienda generó el mayor aporte con una variación del 13,1%”.

Asimismo, dijo que “para mantener ese dinamismo y seguir impulsando la economía del país desde el sector, la política de vivienda debe ser una prioridad en la agenda económica y social del próximo Gobierno”.

Le puede interesar: Iván Duque descartó la propuesta de incrementar el salario en Colombia

“Tenemos el reto de hacer vivienda para 1,6 millones de nuevos hogares y atender de forma prioritaria el déficit habitacional del país, y eso se logra con vivienda social formal y con la escala suficiente de producción”, agregó.

Por otra parte, el gremio de la construcción en Bogotá señaló que, al cierre de 2021, el 10,5% de los hogares en la ciudad se encontraba en déficit habitacional, es decir, que son cerca de 302.000 familias que habitan viviendas en condiciones no aptas, lo que preocupa al sector que desde la formalidad construye las viviendas de los bogotanos.

“Estas cifras son el reflejo de una realidad que padecen cientos de miles de familias en Bogotá por la imposibilidad de acceder a una vivienda formal. Familias que viven en condiciones de precariedad, arriesgando su integridad y hasta su vida. Son hogares que viven sin servicios públicos, sin vías, sin transporte digno y sin espacio público de calidad”, dijo Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

Lea también: Minhacienda destaca crecimiento del 8.5% en Colombia: Estamos saliendo del peor choque económico

Adicionalmente, afirmó que “el tema de la informalidad nos preocupa mucho porque no solo afecta a los ciudadanos, sino que depreda nuestros recursos ambientales más importantes".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.