Se busca que quienes trabajan por horas puedan cotizar a seguridad social: ANDI

Bruce Mac Master explicó por qué no debe haber temor en que esto pueda llevar a que empresarios ya no contraten a término indefinido.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Luego que la saliente ministra de Trabajo, Alicia Arango, pusiera nuevamente sobre la mesa la discusión sobre la modalidad de contratación por horas para que los trabajadores puedan cotizar salud y pensión, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que esta modalidad ya existe en Colombia.

"La contratación por horas en Colombia existe desde hace muchos años, es legal, está dentro del Código del Trabajo y dentro de la normatividad laboral. Lo que se busca es que las personas que trabajen por horas tengan la posibilidad de cotizar y puedan contabilizar ese trabajo para su pensión", dijo Mac Master.

En diálogo con La FM, precisó que las grandes limitaciones están en la falta de cesantías y aportes a pensión de las que carecen los trabajadores que laboran bajo esta modalidad.

Le puede interesar: No es una reforma pensional es una iniciativa de protección a la vejez: Duque

"Se trata de la posibilidad de asegurar que esas personas que trabajan por horas tengan cotización al sistema de seguridad social, la informalidad en Colombia es gigantesca, hoy en día las personas que trabajan por horas tienen a su cargo y su responsabilidad la cotización del sistema de seguridad social, la propuesta va a que se permita a los empleadores hacer cotización por las personas que están trabajando por horas", indicó.

¿Se acabará contratación a término indefinido?

Bruce Mac Master explicó que no se debe pensar que esto va a provocar que los empresarios contraten por horas, pues en términos económicos no le conviene.

"Lo que dice la racionalidad económica es que quienes están trabajando a término indefinido, tienen que seguir trabajando así, inclusive porque lo que le conviene a las empresas es poder contar con ese talento en forma permanente y exclusiva para poder seguir haciendo los trabajos", aclaró.

Dijo que en la mayoría de los trabajos, se requiere la presencia permanente de las personas, ocho horas al día y cinco días a la semana. "Incluso económico porque debería ser más costoso contratar por horas que a término indefinido", agregó.

Sin embargo, para el dirigente gremial, "actualmente existen limitaciones porque las personas que trabajan por horas no tienen cesantías, ni prestaciones sociales, y vale la pena discutirlo".

Según la ex ministra Arango, esta propuesta tiene que ser llevada a una mesa de concertación con los distintos actores, teniendo en cuenta que en Colombia apenas tres millones de personas se pensionan, pese a que hay 23 millones de trabajadores.

Este fenómeno, advierte Arango, ocurre por tres razones: "los colombianos no alcanzan el número de semanas o se les pasa la edad. Por la alta informalidad o porque ganan menos del salario mínimo. Además, se advierte que el 75 % de los pensionados ganan menos de dos salarios mínimos".

Por su parte, las centrales obreras aseguran que esta propuesta haría más precarias las condiciones laborales de los trabajadores.

Es de mencionar que Arango afirmó, en el marco de la reunión de la Mesa de Concertación de Políticas salariales y Laborales, que se iniciará la discusión de una reforma pensional en el país.


Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.