Sancionan a Claro y ETB por omitir procesos resueltos a favor de usuarios

De acuerdo con esa entidad, las dos empresas incumplieron órdenes impartidas anteriormente por la SIC.
Operador Claro
Operador Claro Crédito: Iván Hernández/ RCN Radio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a las compañías Claro con $197 millones y ETB con $124 millones, por incumplir órdenes impartidas en ocasiones anteriores frente a recursos de apelación que interpusieron consumidores tras fallas en la prestación de servicios.

De acuerdo con esa entidad, la sanción se dio tras realizar el análisis y evaluación de las quejas presentadas en contra de estas empresas y evidenciar que las mismas no acataron las órdenes impartidas por la SIC para resolver en segunda instancia las reclamaciones.

Lea además: Al paro le tenemos terror porque el paganini es el comercio: Fenalco

En el caso de la compañía Claro, la SIC evidenció que no se resolvieron los recursos de apelación interpuestos por los usuarios, en el trámite de reclamaciones asociadas con:

• Fallas en la prestación de los servicios de voz y de datos.
• La falta al deber de comparar los pagos registrados por los usuarios con los que se encuentran en mora.
• La omisión de la expedición de paz y salvos.

Con relación a la ETB, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que esa empresa "incumplió las órdenes impartidas mediante las cuales se resolvieron en favor de los usuarios los recursos de apelación en favor de los usuarios", con temas relacionados a:

Lea además: Coronel de ‘Alerta Aeropuerto’ sale en fotos con ‘Ñeñe Hernández’ y desata polémica

• Continuar con la ejecución del contrato en los términos inicialmente pactados.
• Cancelar el servicio empaquetado.

Esa entidad precisó que las multas impuestas en ambos casos "tuvieron como fundamento la vulneración del derecho reconocido a los usuarios mediante las resoluciones objeto de incumplimiento y el desconocimiento de la autoridad de la cual está investida esta Entidad".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.