Salario mínimo: se inician discusiones de aumento para 2020

Fue citada por el Gobierno la comisión de concertación laboral que estudia el aumento para el próximo año.
Desde hoy se empezará a devolver el IVA en Colombia pero únicamente a familias vulnerables
Crédito: LA FM

Uno de los temas que mayor interés despierta entre todos los ciudadanos en el país es el salario mínimo y el aumento que se discute cada año entre los empresarios y los voceros de la clase trabajadora.

Y es que de momento no es claro cuál es la propuesta de las partes frente a ese incremento para el próximo año.

Ahora bien, ya en esta temporada de apertura de ese proceso de diálogos, el Gobierno Nacional ha convocado de manera extraordinaria a la comisión de concertación laboral que estudia el aumento del salario mínimo para 2020.

Fue el propio presidente Iván Duque quien llamó a esa comisión que se encarga de concertar las políticas salariales y laborales. La intención es que estén presentes los trabajadores, los empresarios y el mismo Gobierno.

Aunque de momento no ha sido confirmada la agenda a tratar en esa comisión, sobre el tema Julio Roberto Gómez, presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), adelantó que se van a tratar temas asociados al salario mínimo.

Creemos nosotros que esta convocatoria seguramente es para analizar temas de actualidad. Pese a que de momento no ha sido informada la agenda, todos sabemos que esa comisión tiene su propia dinámica”, sostuvo.

De momento, la CGT anunció que llevará al encuentro una ‘batería’ de propuestas en materia de empleo, esto teniendo claro que está de por medio construir la agenda para la negociación del salario mínimo para 2020.

En el encuentro también podría tocarse el tema del paro del 21 de noviembre, algo que ha despertado interés en varios sectores sociales del país. Al respecto, se ha conocido que quienes se han sumado a esa jornada se quieren manifestar en contra de lo que llaman los 'falsos positivos', la reforma laboral y otras iniciativas del gobierno de Iván Duque.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.