Salario mínimo alto elevaría la inflación, dice Banrepública

Según el Emisor, esto indicó que el alza de los salarios también afectaría el precio de los productos.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

Ad portas de la discusión del salario mínimo para el 2022, que se prevé inicie el 26 de noviembre, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, advirtió que con el aumento sistemático que ha tenido el costo de vida de los colombianos, explicado entre otras cosas por la crisis logística global, si dicho salario termina siendo alto, también afectaría al alza los precios de los productos.

Villar explicó que aunque a los trabajadores les convenga que la inflación sea alta, para tener un aumento significativo en sus salarios, este aumento se verá compensado con el alza de precios de algunos productos, lo que seguirá afectando la capacidad de compra de los consumidores.

Mire además: Fenalco pide bajar aranceles por crisis de contenedores

"La gente dice: si la inflación está en 4,5%, a mí me tienen que aumentar los salarios para compensar eso. Entonces, si aumentamos los salarios para esa compensación, los empresarios dicen: yo tengo que aumentar los precios de los productos para compensar la subida de los salarios, y entonces empiezan a aumentar los precios de los insumos que se convierten en la base para aumentar los precios de los productos finales y entramos en una cadena de indexación que nos lleva a niveles más altos de inflación”, explicó Villar.

Le puede interesar: Minhacienda le dijo no a eliminar proyecto del 4x1.000

Así mismo, señaló que "cuando aumenta la inflación, se tiende a generar indexación a niveles más altos de inflación que en economías emergentes como la nuestra, se convierte en aumentos en los demás precios que no fueron afectados en un comienzo y que podrían hacer difícil que la inflación baje el próximo año haciendo más difícil recuperar la tendencia hacia la baja".

Villar recordó que actualmente hay problemas de suministros en varios sectores y dificultades para conseguir productos importados que se empiezan a sentir en el mercado local porque la oferta no alcanza para abastecer la demanda.

En otras noticias: Economía en Colombia crecería a niveles cercanos a los registrados antes de la pandemia

"Tenemos una inflación en 4.58% anual, que ha venido subiendo sistemáticamente. Estamos por fuera del rango meta del Emisor, que era del 4%, cuando se mira la inflación básica, esta viene aumentando de manera sistemática", puntualizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.