Salario mínimo de 2024: lo último que se sabe sobre el aumento de sueldo

Está subcomisión estudiará las cifras presentadas en la mesa de concertación de políticas laborales y salariales.
Descuentos por pensión con el salario mínimo
Descuentos por pensión con el salario mínimo Crédito: Collage

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, instaló este jueves la quinta reunión de la mesa de negociación del salario mínimo para el 2024.

La funcionaria, en el marco del encuentro hizo la presentación de la Subcomisión de Empleo y empleabilidad que trabajará en el este proceso en todo lo relacionado con el análisis de las cifras de empleo y empleabilidad, dadas a conocer por parte del Dane y los centros de pensamiento.

Además, realizará el estudio del informe del Departamento Nacional de Planeación con las cifras sobre la calidad del empleo en Colombia.

Más noticias: Salario mínimo de 2024: detalles clave sobre el incremento de sueldo

“Esta no va a ser una subcomisión solamente de coyuntura, es un ente que debe trabajar mucho y tiene retos grandes en el sistema de educación y formación para el trabajo, pero sobre todo en lo que tiene que ver con el subsistema nacional de cualificaciones, en el que tanto los trabajadores como empresarios han jugado un papel importante y que hoy tenemos elementos que nos van a permitir profundizarlo”.

Destacó que la idea es que pueda ser un trabajo en conjunto. “El impacto de la tecnología como todos lo sabemos, varía el mundo laboral, y más allá que sean los drones, la biotecnología, la robótica, tenemos que avanzar no solamente en las protecciones, sino revisar cómo las empresas van a estar preparadas para este salto cualitativo y cómo desde la fuerza laboral, los trabajadores se preparan en lo que es la sustitución por máquinas. Revisar, cómo esas tecnologías pueden avanzar en la productividad y protegiendo a quienes se ocupan de ellas”.

Lea además: Semana clave para definir el salario mínimo de 2024

En esta mesa se analizarán cifras, como el número de ocupados en octubre de 2023 que alcanzó un total de 23 millones 82.000 personas, aumentando 476.000, frente al mismo mes de 2022.

A esto se le suma la tasa de desocupación alcanzada en octubre de 2023 fue una de las más bajas desde el año 2018, cuando se ubicaba en 9,4%, manteniéndola tendencia a la baja y la cifra a un digito.

Destacó el Dane que la tasa de desocupación de las mujeres fue de 11,5%, mostrando una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente a octubre de 2022.

En términos de la tasa de ocupación la brecha entre hombres y mujeres se redujo en 2,1pp, mostrando una mejora para las mujeres, en tanto que los hombres presentaron una reducción.

“En cuanto a la desocupación, de la reducción de desocupados de 87.000, se presenta una reducción de las mujeres desocupadas en 82.000, mientras que los hombres redujeron el número de desocupados en 5.000”, manifestó.

Los sectores que lideraron el aumento del empleo fueron: Alojamiento y servicios de comida, Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, Actividades inmobiliarias y Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos.

Las ramas de comercio y reparación de vehículos, Industrias manufactureras y actividades financieras y de seguros y el grupo de no informa presentaron reducciones en el número de ocupados.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano