Salario mínimo 2023: Este sería el descuento por pago de seguridad social y salud

Se estima que el salario mínimo podría aumentar un 13 %.

La negociación del salario mínimo tendrá una mayo importancia en millones de trabajadores que están a la espera de un acuerdo y se llegue a un mejor monto con base a la inflación y en variables de economía local e internacional.

Una de las variables que más preocupa es el pago de seguridad social y salud que como se establece en la ley, también subirá en el mismo porcentaje que se determine para el salario mínimo de 2023.

Para el próximo año, se estima que el salario mínimo podría aumentar un 13 %. Es decir, si un trabajador actualmente aporta a su fondo de pensiones 150.000 pesos, para 2023 pagaría alrededor de 168.000 pesos.

Le puede interesar: Inflación estará por encima del 12 % este año, asegura MinHacienda

Según Freddy Castro, experto en temas pensionales, “las cotizaciones serían una de las primeras cosas que subirán su precio, dado que la mayoría de las pensiones son de salario mínimo”, lo que provoca que la variación en precios y el ajuste de dicho salario tenga efectos fiscales.

Sin embargo, Castro afirma que es mejor esperar el anuncio del dato de inflación por parte del Dane. Cabe destacar que los porcentajes de cotización son los mismos para trabajadores independientes y para quienes están en nómina de alguna compañía.

Otras noticias:

El Caleño que corrió más de 3 mil kilómetros en 8 años

¿Cuándo se conocerá el aumento del salario mínimo para 2023?

Por otro lado, distintos analistas han estimado que el próximo año va a presentar uno de los incrementos más altos en la historia de Colombia.

Pues la preocupación ante el comportamiento de los precios al consumidor, la disparada del dólar y otros factores han apuntado a que aunque el 2022 va terminar siendo un año histórico, el 2023 viene con situaciones complejas.

Puede leer: Gremios piden mantener el tercer día sin IVA

Fedesarrollo plantea un aumento del salario mínimo del 25 %, lo que fijaría un total de 1’200.000 pesos para 2023, sin embargo, los empresarios se mantienen en que el valor del aumento debe estar en línea con la inflación, es decir sobre el 12 o 13%.

De acuerdo con la reunión entre centrales obreras, empresarios y el Ministerio del Trabajo que dará inicio el próximo 5 de diciembre, se espera que el 15 de diciembre se pueda conocer la cifra del aumento en caso de que se llegue a un acuerdo; de lo contrario, y según fija la ley, el incremento se dará por decreto presidencial, a más tardar el 30 de diciembre próximo


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano