Salario de mujeres en Colombia es 30% menor que el de los hombres: presidente Petro

"El Estado debe hacer algo para disminuir la desigualdad social entre hombres y mujeres", indicó el mandatario.
Gustavo Petro tiene una aprobación del 58.5 %
Presidente Gustavo Petro tiene una aprobación del 58.5 % luego de tres meses de su posesión. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro junto con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez lanzaron el "Grupo Élite de Inspección Laboral para la Equidad de Género" en el que se busca identificar las desigualdades entre hombres y mujeres en las actividades económicas del país.

En el evento en la Casa de Nariño, al que asistieron las 50 mujeres de diversas profesiones, entre quienes se incluyen indígenas, afro, trans, adultas mayores y jóvenes, ubicadas en los 32 departamentos del país, con conocimientos en temas de derechos laborales y sensibilidad en materia de enfoque de género y derechos de las mujeres, con una mirada territorial, étnica e interseccional, Petro habló sobre las desigualdades, inicialmente de salario entre hombres y mujeres.

"(...) El Estado debe hacer algo para disminuir la desigualdad social entre hombres y mujeres. Hay un diferencial que la Ministra mostró aquí en las estadísticas que casi llega al 30% al trabajo igual, a la mujer se le entrega un salario 30% por debajo del que se le entrega al hombre", indicó Petro.

Puede leer: Inflación en Colombia: servicios y productos que no subirían de precio en 2023

Añadió que "esta es una generación desigual" al mencionar también que "es prioridad de mi gobierno avanzar para superar problemas como la desigualdad salarial en el sector público y privado, y la discriminación de la mujer, por ejemplo, en temas como la entrega de títulos de propiedad en el campo".

El Presidente anunció que "a partir del próximo 1° de diciembre comenzarán los pilotos de inspección con enfoque de género, que contemplan los sectores económicos con mayor feminización o aquellos en los que se han identificado prácticas machistas y patriarcales contra las mujeres y personas LGBTI. Dichos mecanismos se desarrollarán en empresas, entidades públicas y espacios de trabajo informal".

Petro aseguró que la mujer campesina no escapa de la desigualdad e informó que más del 60% de los títulos de propiedad que el Estado entrega en el campo se otorgan a los hombres, lo cual significa que “estamos discriminando a la mujer inclusive en políticas de avanzada como la reforma agraria".

Petro reconoció haber desconocido caso de Diana Navarro

El Presidente en medio de su intervención en el lanzamiento del Grupo Élite , aseguró que el Estado debe prevenir casos como el de “Diana Navarro, mujer trans y afro, discriminada por ser afro, discriminada por ser trans, discriminada por ser mujer, porque una trans se considera mujer”.

Lea también: Petro habló de cifra de aumento en salario mínimo para 2023 y dice que "no sirve"

El Presidente dijo que Diana Navarro, abogada y dirigente destacada, “murió porque no tuvo un tratamiento contra el VIH, por su falta de ingresos, porque ni su propio partido (Colombia Humana) se dio cuenta de lo que estaba pasando con ella”.

“Trabajó en Bogotá Humana, y yo no me di cuenta de lo que estaba pasando con ella, solo después. La habían dejado abandonada en esas condiciones, allá, en el barrio Santa Fe, sin ingresos de ningún tipo, y su vida, que la había dedicado a defender a las mujeres trans, ni siquiera tuvo una solidaridad de parte de ellas", reconoció Petro.

“Con el simple hecho de haber sabido, hubiera podido corregirse la ausencia de un tratamiento, que hoy existe, y murió. Entonces, estas son las discriminaciones que llevan a eso”, puntualizó.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.