Ricardo Bonilla dice que no hay ningún país que haya gravado toda la canasta familiar

El exsecretario dijo que la discusión de fondo debe ser qué pasa con los productos declarados excluidos.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas. Crédito: Ingimage

Una de las noticias de las últimas horas y que apunta a tener un largo aliento tiene que ver con el anuncio del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, de promover gravar todos los productos de la canasta familiar.

(Lea: Los impactos de la propuesta de gravar toda la canasta familiar)

Esta decisión, de acuerdo al funcionario, se da con la promesa de que este dinero obtenido tendría un retorno a las clases menos favorecidas y colombianos en extrema situación de pobreza.

Ricardo Bonilla, exsecretario de Hacienda de Bogotá y profesor de la Universidad Nacional, dijo que no hay ningún país que haya gravado toda la canasta familiar porque lo común es que los servicios de salud, transporte y educación, más los productos básicos de las familias no tengan ese tributo.

(Lea: Minhacienda propone impuestos para todos los productos de la canasta familiar)

“La discusión debería ser qué pasa con los productos exentos y con los productos declarados excluidos. Por ahí está buena parte de la evasión que se presenta en el IVA”, indicó.

Recordó que la comisión de expertos que en el gobierno de Juan Manuel Santos presentó una propuesta de reforma tributaria se planteó que se promoviera una discusión de los productos excluidos sin tocar los productos básicos de la canasta familiar.

(Lea: Gravar productos de la canasta familiar, la propuesta de Alberto Carrasquilla)

“La recomendación fue que se estudiara la parte técnica y se eliminaran los procesos contables complicados que existían. Lo difícil es que los productos exentos son objeto de devolución del IVA cuando los productores compran insumos y la DIAN tiene un problema en la devolución”, explicó.

De acuerdo a Bonilla, en la reforma tributaria aprobada en 2016 el gobierno se limitó a resolver su problema de caja sin dar la discusión de fondo sobre este tema que es clave para las finanzas del Estado.

En el mismo sentido, el exsecretario dijo que en la comisión de expertos se dejó claro que los mecanismos de devolución del IVA a los más pobres ya existen, pero sin una focalización óptima a través del programa Familias en Acción.

Frente a la economía informal y la devolución del IVA, Bonilla recordó que este grupo de personas que tienen su sustento de esta forma, no son recaudadoras de ese tributo por el monto de ventas al menudeo que tienen.

Finalmente, el profesor dijo que para hacer realidad esa posible devolución del IVA debe hacerse una actualización del Sisbén porque hay graves problemas de la “veracidad” de la información sobre los colados en el sistema.


Temas relacionados

Aumento salarial

Empresas de servicios temporales advierten que un ajuste prudente del salario mínimo es clave

Según Acoset aumento del 11%, planteado por el Gobierno, tendría efectos directos y significativos sobre los costos laborales.
Salario mínimo



SIC multa a Olímpica, Makro y otras compañías por irregularidades en descuentos del 'Black Friday'

La entidad impuso sanciones por más de $3.000 millones, por fallas en la información de descuentos.

Tasas de interés podrían no tener más recortes: esto dicen los expertos

Expertos proyectan un panorama económico estable en el corto plazo, aunque con señales de incertidumbre hacia los próximos meses, según recientes encuestas financieras.

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.