Ricardo Bonilla dice que no hay ningún país que haya gravado toda la canasta familiar

El exsecretario dijo que la discusión de fondo debe ser qué pasa con los productos declarados excluidos.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prendió las alarmas. Crédito: Ingimage

Una de las noticias de las últimas horas y que apunta a tener un largo aliento tiene que ver con el anuncio del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, de promover gravar todos los productos de la canasta familiar.

(Lea: Los impactos de la propuesta de gravar toda la canasta familiar)

Esta decisión, de acuerdo al funcionario, se da con la promesa de que este dinero obtenido tendría un retorno a las clases menos favorecidas y colombianos en extrema situación de pobreza.

Ricardo Bonilla, exsecretario de Hacienda de Bogotá y profesor de la Universidad Nacional, dijo que no hay ningún país que haya gravado toda la canasta familiar porque lo común es que los servicios de salud, transporte y educación, más los productos básicos de las familias no tengan ese tributo.

(Lea: Minhacienda propone impuestos para todos los productos de la canasta familiar)

“La discusión debería ser qué pasa con los productos exentos y con los productos declarados excluidos. Por ahí está buena parte de la evasión que se presenta en el IVA”, indicó.

Recordó que la comisión de expertos que en el gobierno de Juan Manuel Santos presentó una propuesta de reforma tributaria se planteó que se promoviera una discusión de los productos excluidos sin tocar los productos básicos de la canasta familiar.

(Lea: Gravar productos de la canasta familiar, la propuesta de Alberto Carrasquilla)

“La recomendación fue que se estudiara la parte técnica y se eliminaran los procesos contables complicados que existían. Lo difícil es que los productos exentos son objeto de devolución del IVA cuando los productores compran insumos y la DIAN tiene un problema en la devolución”, explicó.

De acuerdo a Bonilla, en la reforma tributaria aprobada en 2016 el gobierno se limitó a resolver su problema de caja sin dar la discusión de fondo sobre este tema que es clave para las finanzas del Estado.

En el mismo sentido, el exsecretario dijo que en la comisión de expertos se dejó claro que los mecanismos de devolución del IVA a los más pobres ya existen, pero sin una focalización óptima a través del programa Familias en Acción.

Frente a la economía informal y la devolución del IVA, Bonilla recordó que este grupo de personas que tienen su sustento de esta forma, no son recaudadoras de ese tributo por el monto de ventas al menudeo que tienen.

Finalmente, el profesor dijo que para hacer realidad esa posible devolución del IVA debe hacerse una actualización del Sisbén porque hay graves problemas de la “veracidad” de la información sobre los colados en el sistema.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez