Disputa entre Maduro y Guaidó por reservas de oro llegó a la Corte Suprema británica

La pelea es por tener control de 32 toneladas de oro de la reserva nacional, valoradas en mil millones de dólares, que están en Inglaterra.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro
Crédito: AFP

¿Quién tiene el control de mil millones de dólares en reservas de oro venezolano guardados en el Banco de Inglaterra, Nicolás Maduro o Juan Guaidó? Tras más de un año de disputa legal, este lunes el caso empieza a ser examinado por la Corte Suprema británica.

El Reino Unido forma parte del medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos, que consideran ilegítimo el segundo mandato de Maduro, reelegido en unas presidenciales de 2018 que denuncian como fraudulentas. Y sigue reconociendo al líder opositor como mandatario interino en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, pese a que las legislativas del pasado diciembre, boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69%, devolvieron esa asamblea al chavismo.

En un caso de gran tecnicismo legal, cinco magistrados de la más alta jurisdicción del Reino Unido deberán determinar si efectivamente "el gobierno británico ha reconocido al presidente interino Guaidó como jefe de Estado de Venezuela" a todos los efectos. Y, de ser así, si un tribunal inglés puede juzgar la invalidación por Caracas de sus decisiones ejecutivas, en particular el nombramiento de su propia junta directiva del Banco Central de Venezuela, explicó la corte antes de comenzar cuatro días de audiencias.

Implicaciones diplomáticas y financieras

La decisión de los jueces no se conocerá de inmediato y puede tardar varias semanas, pero tendrá indudables consecuencias a nivel diplomático y puede sentar precedente para otros bancos europeos, públicos y privados, que custodian reservas de Venezuela.

El gobierno de Maduro, a través del Banco Central de Venezuela presidido por Calixto Ortega, intenta sin éxito desde octubre de 2018 recuperar 32 toneladas de oro de la reserva nacional, valoradas en mil millones de dólares, que tiene guardadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

Pero la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada entonces por la oposición y presidida por Guaidó, nombró en julio de 2019 a su propia dirección ad hoc del banco central venezolano y pidió a Londres que no entregara los lingotes, asegurando que podrían servir para reprimir al pueblo o llenar los bolsillos de un régimen que califica de "cleptócrata".

Caracas invalidó dicho nombramiento y, asegurando necesitar el dinero para combatir la pandemia de covid-19, se querelló en mayo de 2020 contra el Banco de Inglaterra. Pero esta institución, que custodia fondos para numerosos países, dijo verse atrapada entre dos grupos rivales que le daban instrucciones contradictorias y pidió a la justicia que, antes de decidir el destino final del oro, se resolvierae primero quién tiene su control.

Desde entonces, ha habido dos decisiones de justicia, una a favor de cada uno de los "presidentes" rivales, por lo que ambos recurrieron a la Corte Suprema. "Después de 12 meses, el caso sigue analizando cuestiones preliminares relacionadas con la autoridad", lamentaron los abogados de Maduro en un comunicado el viernes.

"Hasta que se decida la apelación, Juan Guaidó sigue siendo reconocido por el Reino Unido como el único presidente legítimo y constitucional de Venezuela, sin reconocimiento oficial de Maduro", afirman por su parte los abogados de este pese a que Londres y Caracas siguen manteniendo relaciones diplomáticas.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico