Reforma tributaria no adiciona IVA a productos como el café, chocolate y azúcar: Duque

Dijo que la reforma tributaria no gravará con un IVA adicional a productos de la canasta familiar.
Colombianos han pagado más de $20 billones en IVA este año
Crédito: COLPRENSA

El presidente, Iván Duque, aseguró que en el texto de reforma tributaria, que será presentado en los próximos días por el Gobierno ante el Congreso, no se incluirá un aumento del IVA a productos como café, sal, chocolate y azúcar.

"Los productos alimenticios de la canasta básica de los colombianos no van a tener IVA del 19% y lo hemos dicho con claridad frente a la especulación de si se podían elevar al 19% y ahí estamos hablando de una gran variedad de productos", manifestó Duque en diálogo con Red Más noticias.

Le puede interesar: Reforma tributaria contempla cobro de impuesto de renta para quienes ganen $3 millones

En ese sentido, destacó que "esos cuatro productos se van a mantener tal y como están hoy, esa es la instrucción que yo le he dado al Ministerio de Hacienda. Los que tengan IVA cero se mantendrán tal como están y los que están en IVA del 5% se mantendrán igual".

De acuerdo con el presidente Duque, con estas medidas "cubrimos la gran mayoría de los productos básicos de la canasta alimenticia y también de los servicios básicos que tienen que pagar las familias colombianas. cuando digo se quedan tal y como están, es que no se va a modificar lo que ya está establecido".

Le puede interesar: Fenalco cataloga de exageradas las nuevas restricciones para contener tercer pico de pandemia

En cuanto a la presentación del proyecto ante el Congreso de la República, el presidente Duque insistió en que se tiene que dar como parte de "una transformación solidaria, sin distorsionar la competitividad del país. El impuesto a los dividendos se tiene y Colombia lo necesita".

Concluyó que la medida busca proteger a las familias más vulnerables afectadas por la pandemia, pero a su vez sanear las finanzas públicas para evitar que en un futuro la estabilidad económica del país se vea afectada.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.