Reforma tributaria: Gremios de Antioquia piden más tiempo para discutir el proyecto

El Comité Intergremial de Antioquia solicitó un diálogo más amplio sobre el tema.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Sumándose al pedido de diferentes sectores económicos del país que se han pronunciado tras conocerse que este jueves 6 de octubre iniciará la discusión en el Congreso sobre el proyecto de reforma tributaria, el Comité Intergremial de Antioquia solicitó un diálogo más amplio sobre el tema.

Nicolás Posada, presidente ejecutivo de la entidad que reúne a más de 30 gremios del departamento, manifestó que el borrador que se había socializado hasta el momento en diferentes espacios se le hicieron cambios de último momento, que no han sido conocidos y que requieren estudiarse y debatirse con el fin de evaluar sus impactos.

Le puede interesar: "Estamos cometiendo un error que va a costarnos muchos años", ANDI sobre reforma tributaria

"Es una reforma que esta semana la modificaron y que si lo que pedimos es hacer una reforma tan agresiva, tan grande que muchos de los sectores se van a ver impactados, lo mínimo que podemos tener es que discuta a nivel nacional. Si se aprueban o no las propuestas o no de los gremios pues lo veremos en el camino, pero aquí lo que pedimos es una discusión nacional", dijo el dirigente.

Por otra parte, Posada manifestó su preocupación frente a la eventual aprobación de la reforma en medio de la nueva cifra de inflación en el país, entregada recientemente por el Dane, y que la ubica en un 11,44% para el mes de septiembre.

Lea también: Reforma tributaria: los reparos de los gremios al proyecto

"Cuando hay una inflación no podemos tener una reforma tributaria tan agresiva. Si a una empresa le cobran más por los impuestos o por hacer las cosas, estando en una cadena, si sube algo de la cadena pues toda se incrementa y toda la carga se traslada al consumidor final de bienes y servicios", explicó Posada.

Se espera que este jueves el proyecto de reforma tributaria inicie su trámite en el legislativo, donde de entrada cuenta con mayorías para aprobarse, pues se trata de la iniciativa que permitiría al gobierno Petro adelantar buena parte de sus propuestas en materia de política social.


Temas relacionados

Cajas de Compensación Familiar

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.
Subsidio familiar para trabajadores



Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

Camacol señala que más de 30.000 familias dejaron de comprar vivienda por falta de apoyo estatal

El presidente de Camacol advirtió que los cambios del Gobierno frenaron el acceso a subsidios y elevaron los desistimientos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario