Con reforma tributaria recaudaremos $15 billones sin tocar a personas naturales: Duque

El presidente Iván Duque habló en La FM sobre el contenido de la reforma tributaria que presentará el Gobierno el 20 de julio.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

En entrevista con La FM, el presidente Iván Duque dio detalles del contenido de la reforma tributaria que presentará el Gobierno el 20 de julio en el Congreso de la República.

Primero dijo que prefiere llamarla ley de inversión social por los programas sociales que contiene para ayudar a la población más vulnerable como la matrícula universitaria gratuita para estratos 1, 2 y 3, el Ingreso Solidario, el subsidio a la nómina y el programa del estímulo a la contratación de jóvenes entre los 18 y 28 años, con el subsidio que recibirán las empresas que contraten a los jóvenes.

"Con la reforma tributaria estaremos recaudando 15 billones de pesos, lo que hace de esta ley de inversión social la que ha traído mayor recaudo de las últimas reformas fiscales", afirmó el mandatario.

Fue enfático en que esta reforma tributaria no tocará a las personas naturales, el gran detonante del anterior proyecto que comprendía aumentar la cantidad de colombianos que declararían renta en el país y otros impuestos que afectaban a la clase media en medio de la crisis por la pandemia de covid-19.

"Esto (reforma tributaria) se está haciendo sin tocar a las personas naturales. No se hizo sobre la base de afectar a las personas naturales", aseveró.

El jefe de Estado negó de tajo las versiones que apuntan a que con la reforma tributaria se busca revivir el impuesto al patrimonio. "No es cierto, no lo estamos reviviendo", puntualizó al recordar que ya antes se ha aplicado en Colombia y no ha salido bien.

Destacó la que llamó "generosidad" del sector privado que aceptó una tarifa de renta de 35% y una sobretasa adicional de 2%, "Con eso damos recursos a la nación, sigue siendo menor que la que teníamos en 2018 pero tiene una ligera sobretasa para enfrentar esta situación", agregó.

Y recalcó también que el sector financiero aceptó la sobretasa en la renta.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.