Reforma tributaria aprobada en primer debate ya tiene cambios: 20 artículos más

El ministro de Hacienda dio a conocer detalles del articulado que cursa en el Congreso. Inició con 35 artículos y ya suma 55.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque fue aprobada en primer debate por las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, lo que fue exaltado por el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, que calificó este avance como “un paso importante para apoyar a los actores vulnerables de la economía”.

En entrevista con La FM, el ministro Restrepo confirmó que en el curso que ha hecho en el Congreso la llamada ley de inversión social, se han introducido cambios en el proyecto, pasando de 35 artículos iniciales a 55.

“Este proyecto arrancó con 35 artículos, hoy en día tiene 55, pero esos 20 adicionales corresponden íntegramente con los propósitos esenciales de la propuesta”, aseguró.

El alto funcionario del Gobierno explicó que las modificaciones incluyen nuevas rentas y una nueva generación de ingresos gracias a unas facilidades de pago que se incluyen y la movilización de activos previamente incautados a la mafia.

“Otros son temas para darle respuesta a esa idea de régimen diferencial fortaleciendo el régimen simple, algunos instrumentos de la reactivación económica que son importantes y algunos énfasis en lo social principalmente en la consideración de la mujer”, aseveró.

Resaltó que entre las mejoras del proyecto, la primera es la discusión sobre el apoyo a los micro y pequeños empresarios con régimen diferencial. "Lo que estamos haciendo es fortaleciendo el régimen simple porque ampliamos esa base del régimen".

Frente a las facilidades de pago en materia tributaria, recalcó que no solo será de orden nacional sino territorial, la cual permitirá recoger en los próximos dos semestres casi 1,6 billones de pesos. Y, sobre los artículos que permiten la facilitación de la movilización de activos previamente incautados a la mafia, afirmó que hay un potencial de 1,4 billones de pesos en activos inmobiliarios, y 2,4 en sociedades de comercialización. "Eso nos va a generar ingresos al país más adelante", agregó.

Sin embargo, el jefe de la cartera de Hacienda dio un parte de tranquilidad sobre los artículos que se han introducido y dijo que “en lo esencial la propuesta sigue siendo la misma”.

Destacó que la aprobación de la reforma tributaria se dio con una votación de casi 70 votos a favor y tres en contra, lo que significa que hubo respaldo de partidos de Gobierno, independientes y de los partidos de oposición.

Hizo énfasis en que con la reforma tributaria no se verán afectados ni la clase media ni los pensionados, además recalcó que se tocará el IVA.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.