"Estamos corriendo un riesgo innecesario": Bruce Mac Master sobre reforma pensional

Este miércoles será radicada la reforma pensional ante el Senado de la República.
Bruce Mac Máster
Mac Master también mencionó las declaraciones del ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

Este miércoles 22 de marzo será radicada ante el Senado el proyecto de reforma pensional, lo que mantiene con mucha intriga a los adultos colombianos debido a que consideran que aunque el sistema pensional si requería cambios, hay muchos vacíos acerca de este nuevo funcionamiento y los beneficios o riesgos que trae consigo la ponencia.

Previo a la radicación, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y el Centro Nacional de Consultoría (CNC), realizaron una encuesta de percepción sobre el sistema pensional en Colombia, que ha mostrado resultados preocupantes para las entidades.

Según lo informado por CNC, se realizaron 2900 encuestas vía telefónica, (lo que representa al rededor de 37 millones de colombianos), que dejaron como evidencia que el 36 % de los encuestados no están afiliados a pensión, 6% son pensionados, 54 % no está afiliado al sistema y 4 % no sabe o no responde.

Lea aquí: Más de 1800 pensionados en Colombia consideran que el sistema pensional sí necesita cambios

Asimismo, y uno de los puntos más destacables de dichas encuestas es que el 90 % de estas personas considera que aportar a las pensiones es una inversión para la vejez, mientras que el 10 % dice que es botar la plata.

Frente a esto, el presidente de Andi, Bruce Mac Master, habló en La FM y afirmó que los colombianos, al sentir que tienen derecho de elegir dónde aportar su pensión, les genera temor que la reforma les vaya a quitar este derecho o vaya a cambiar rotundamente, así como muchos creen que el sistema pensional necesita ser mucho más solidario con la vejez, pero también sienten que son muchos los aportes que se le hacen al Estado, lo que para muchos "no tiene sentido".

Siendo así, Mac Master dijo que "la reforma hace todo lo contrario, pero además le genera un problema a Colombia al rededor de un riesgo que es del mercado de valores", lo que según el presidente de la Andi es un "riesgo innecesario".

Por otro lado, mencionó que desde la entidad se tienen varias preocupaciones que, tanto de la reforma pensional como de la laboral, fueron expresadas en la mesa de concertación, pero, al parecer, no fueron tenidas en cuenta, como es el caso del riesgo que empieza a correr el empleo y los emprendimientos.

"Lo que me preocupa es que no tiene un sesgo a favor del empleo y de reducir la informalidad", dijo.

Por su parte, reveló que con la reforma laboral y las condiciones económicas que tiene el país, se termine generando un mayor desempleo. "Es una reforma que va en contra de los sindicatos de empresa tratando de favorecer a las centrales de trabajadores".

Además, enfatizó que "traería un riesgo inmenso para la economía, para las pymes, para los emprendedores".

Le puede interesar: Así va la reforma pensional del Gobierno Petro ¿Cómo afecta a los jóvenes?

¿Qué es lo bueno y qué es lo malo de esta reforma laboral?

Según Bruce Mac Master esta reforma debería ser la oportunidad de modernizar todo el sistema laboral, de poder compaginar los derechos de los trabajadores y de la capacidad de Colombia ser el país donde queremos generar los emprendimientos digitales.

"Ese tipo de reforma son las que genera riqueza para todo el mundo, si nos vamos a meter en un sistema laboral hagámoslo para generar un desarrollo", dijo.

En este sentido, advirtió que ve una reforma bastante nostálgica, tratando de hablar de temas muy antiguos del sindicalismo.

"Estamos perdiendo la oportunidad de modernizarnos y se está corriendo un riesgo con la generación del empleo", concluyó.


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026