Recursos para emergencias por lluvias serán vigilados de cerca por la Contraloría

Esa entidad iniciará un seguimiento a las acciones dispuestas por el Gobierno en San Andrés, Bolívar, Chocó y Antioquia.
Paso de huracán IOTA por San Andrés
Crédito: RCN Radio - San Andrés

La Contraloría General de la República anunció que iniciará un seguimiento a las acciones y recursos dispuestos para atender las emergencias que se han presentado en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por el paso del Huracán Iota.

Ese organismo de control también vigilará las inversiones que realiza el Gobierno Nacional por las inundaciones y deslizamientos que se han registrado en las últimas horas en los departamentos de Chocó, Bolívar y Antioquia.

Le puede interesar: Ideam advierte avance de ondas tropicales hacia el Caribe, que podrían fortalecerse

Estas acciones se llevarán a cabo de manera articulada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideal) y otras entidades territoriales, según precisó la Contraloría.

Dichas acciones se realizan "conforme al Decreto-ley número 267 de 2000 que asigna la función de 'promover un especial seguimiento', con el apoyo de las demás contralorías delegadas, a los recursos estatales destinados a las emergencias y a los desastres".

Equipos conformados por funcionarios de esa entidad en las regiones afectadas, adelantarán un seguimiento y análisis al alcance y la forma cómo se dispondrán las ayudas correspondientes para atender a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias.

Más aquí: Esperamos poder reconstruir Providencia en menos de 100 días: Duque

La Contraloría también adelantará actividades con el Ideam, que monitorea de forma permanente el tránsito del huracán y las afectaciones por la ola invernal en todo el territorio nacional.

Cabe mencionar que en la isla de San Andrés y Providencia es una de las regiones más afectadas tras el paso del huracán Iota que logró alcanzar la categoría cinco, dejando cientos de hogares incomunicados, inundados, sin servicio de energía eléctrica, destechados y con pérdidas totales de sus enseres,.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad