Base de la recuperación económica en Colombia ha sido la vacunación: Corficolombiana

José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, se refirió a las claves de la recuperación económica del país
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Colombia ha evidenciado un importante crecimiento económico durante el 2021, luego del embate por cuenta de la pandemia, que refleja un escenario optimista de cara al cierre de 2021.

“Estamos ahora estimando un crecimiento del 9.3% para todo el 2021”, dijo en diálogo con La FM José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana.

Destacó que la cifra del Indicador de Actividad Mensual publicada por el DANE en el mes de agosto fue del 8.8%, marcando así una nueva base de rendimiento gracias al comportamiento de consumo de fin de año y de los próximos días sin IVA, por lo queel crecimiento económico se acercará al 9%.

El consumo de los hogares se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de este crecimiento, fundamentado en aquellos hogares de menos ingresos que han mostrado una recuperación importante. Sin embargo, el mercado laboral ha estado rezagado frente al crecimiento de la actividad económica con una brecha cerrada en el mes de agosto.

“Hasta que no sintamos una recuperación completa en los empleos, obviamente va haber hogares que van a seguir sintiendo falta de ingresos”, aseguró.

Pese al buen panorama que se vislumbra para el país, la variación de los precios ha disparado la inflación que puede superar el 5% , siendo el 'lunar' que puede afectar este crecimiento basado en el incremento en los precios de los insumos, el ahorro en los hogares durante la pandemia y especialmente la incertidumbre electoral. “Puede ser que al primer trimestre del 2022, no tengamos un motor de inversión muy activo en espera a que se resuelva el tema el electoral”, expresó.

Sin duda, para José Ignacio López, la clave de la recuperación económica en Colombia ha sido el dinamismo en el Plan Nacional de Vacunación, permitiendo que paulatinamente la población esté teniendo mayor interacción en diversos sectores y la apertura de estos.

“Colombia ha logrado tener una campaña de vacunación dinámica, obviamente aún faltan metas por lograr, pero ha sido una campaña que ocurrió este año, recordemos que habían voces que decían que íbamos a tener vacunas hasta el año entrante. Buena parte de la población está vacunada y ese ha sido el epicentro”, comentó.

Por otro lado, un punto a tener en cuenta es la búsqueda de estrategias para la aceleración del empleo, en la que se han establecido algunas ideas, pero por falta de implementación, no se ha llegado a una solución efectiva y que se debe discutir en replantear el mercado laboral, además, acompañado de un punto álgido como lo será la negociación del salario mínimo hacia final del año, “No se nos debe ir la mano con el aumento del salario mínimo que de cara al 2022 haga que el mercado laboral vuelva a tener un retroceso", sentenció.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.