Reconocida cadena hotelera se declaró en insolvencia: vendería todas sus propiedades

La empresa de hospedaje cuenta con más de 30.000 camas en 22 países de todo el mundo, entre ellos, Colombia.
Selina
Reconocida cadena hotelera que opera en Colombia se declaró en insolvencia. Crédito: Selina

La insolvencia económica se define como una situación en la que una persona o empresa tiene la incapacidad para cumplir con sus obligaciones financieras o deudas debido a la falta de recursos suficientes. Si bien los motivos para llegar a esa situación pueden ser muy variados, el Banco Santander asegura que la causa más frecuente puede ser por una "gestión financiera incorrecta".

La insolvencia económica además puede ser temporal o estructural. En casos temporales, puede ser posible superar la crisis con ajustes financieros o una mejora en los ingresos. En casos estructurales, puede requerir reestructuración financiera o incluso la declaración de bancarrota para resolver la situación.

Le puede interesar: Las 4 mejores cuentas de ahorro para invertir en 2024: garantizan altos rendimientos

Ese fue el caso de una reconocida cadena hotelera que funciona en 22 países del mundo, entre ellos Colombia, y que recientemente anunció que “ya no tiene perspectivas razonables de evitar la insolvencia".

Selina
La cadena hotelera que se declaró en insolvencia opera en 22 países del mundo.Crédito: Selina

La cadena hotelera que se declaró en insolvencia y podría vender todo

La famosa compañía de hospitalidad, que atiende especialmente a viajeros millennials y de la Generación Z, se destaca por ser "un alojamiento bellamente diseñado con coworking, recreación, wellness y experiencias locales, hecho a la medida para el viajero nómada de hoy".

Se trata de Selina, una cadena hotelera fundada en 2014 y que en 2022 hizo pública una transacción SPAC que valoró la empresa en US$1.200 millones, de acuerdo con Forbes. Reconocida por darle una nueva forma de "explorar el mundo", en Colombia, la empresa de hospitalidad cuenta con ocho sedes distribuidas en Bogotá, Cartagena, Medellín, Villa de Leyva, Filandia y Palomino.

El anuncio de su insolvencia fue hecho durante una presentación en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), donde el consejo de administración de la compañía designó a unos directivos para tomar las riendas de la empresa.

Le puede interesar: ¿Es posible hacer la declaración de renta con inteligencia artificial?

Selina
En Colombia, Selina cuenta con ocho sedes.Crédito: Selina

La razón por la que Selina se declaró en insolvencia

De acuerdo con lo reportado por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, la empresa no ha logrado pagar un préstamo de US$50 millones a la Corporación Interamericana de Inversiones, IDB Invest, por lo que esta última indicó que el incumplimiento de dichas obligaciones les da el derecho de “hacer valer sus derechos contra la garantía y las garantías que aseguran la Facilidad IDB”, informó Forbes.

Con más de 102 hoteles en 22 países del mundo, lo que le da una disponibilidad de cerca de 30.000 camas, los administradores designados por Selina, por ahora deberán explorar la venta de sus activos, y de algunas o todas sus filiales, con el fin de ponerse al día con sus obligaciones financieras.

Debido a su actual situación financiera, también se anticipa que Selina sería excluida de la cotización en el Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de los Estados Unidos.


Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol