Recibo de la luz subirá, ¿desde cuándo?

El recibo de la luz subirá por los bajos niveles de los embalses.
En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

Diferentes sectores del país se han pronunciado a propósito de los riesgos existentes para la prestación del servicio de energía en Colombia, como consecuencia de los bajos niveles de los embalses y que con corte a este 2 de abril, se ubican en el 31,4%.

Debido al factor oferta/demanda, los colombianos van a registrar incrementos en su factura de energía. De acuerdo con el operador del mercado XM, en las últimas horas el precio del kilovatio hora llegó a un máximo de más de $1.016 por cuenta del fenómeno de 'El Niño', e incluso en algunas regiones del país, como la Costa Caribe, será cobrado por encima de los $1.500 el kilovatio hora.

Lea también: ¿Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en el hogar?

Diferentes sectores afirmaron que se debe “aumentar la oferta de energía, como las subastas del cargo por confiabilidad”, para garantizar en los próximos años que se cubra la demanda de energía y que solo para marzo de este año, tuvo un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo el año anterior.

Asimismo, agregaron que el Gobierno Nacional debe nombrar a los comisionados de la CREG cuanto antes, un cuerpo que tiene como propósito la toma de decisiones para regular el mercado y que ya va cumplir dos años sin los expertos nombrados en firme.

Lea también: ¿Por qué el recibo de la luz subiría si está lloviendo en Colombia?

Según la Contraloría General de la República, no se está solucionando lo de fondo que es contar con la suficiente oferta de energía y gas natural, para garantizar la demanda de los próximos años.

Los colombianos deberán hacer un uso racional de la energía en sus hogares mientras finaliza el fenómeno de 'El Niño', con el fin de evitar que se presenten racionamientos a futuro.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.