¿Recesión o desaceleración económica global? Este es el panorama

El conflicto China-Estados Unidos puede generar efectos importantes en la economía latinoamericana. Habla un experto.
La Estatua de la Libertad y la bandera de los Estados Unidos
Crédito: AFP

La situación económica global es tensa. En el caso de Colombia y la región, se están empezando a sentir los efectos del conflicto que viven China y Estados Unidos. Sin embargo, algunos analistas creen que no se está en medio de una crisis de alto impacto.

"Hay que dejar claro que esta no es una crisis como la de 2008 o 2001, donde sí veíamos enormes excesos en ciertas partes del mercado bursátil e inmobiliario (...) no hay nada que veamos que sea verdaderamente alarmante o fuera de proporción", estableció Jorge Suárez Vélez, analista financiero, en conversación con LA FM.

Sin embargo, dijo que lo que sí está ocurriendo es una desaceleración de importancia que ya se ha presentado en Europa, y que Estados Unidos también la experimenta aunque todavía creciendo. El caso de China también es preocupante, pues su economía crece menos.

Vea además: China rompe tregua comercial con EE.UU. y genera caída en las bolsas

"Lo que preocupa es el mal manejo de los líderes en el mundo. Por un lado tenemos la posibilidad de una salida del Reino Unido de la Unión Europea con un Brexit duro, lo cual es una mala noticia, y por el otro vemos a un presidente de Estados Unidos que no entiende nada de economía; parece reconocerlo cuando quita aranceles a equipos de computo y otros productos en China que son altamente demandados en Navidad", detalló.

Además, algunos escenarios globales pueden tener efectos colaterales en la economía, especialmente en países productores de materias primas. Un ejemplo adicional es el conflicto militar entre Pakistán y la India por el desacuerdo de Kashmir, además de, claro, el conflicto comercial entre China y los Estados Unidos.

¿Recesión o desaceleración?

En este punto, Suárez primero fue claro al decir que una recesión, es decir un escenario de crecimiento negativo a nivel internacional, "es totalmente improbable -pero- si estamos hablando de una desaceleración a nivel global, es decir las expectativas de crecimiento que serían de entre el 3.5 y 4 por ciento, la posibilidad de que esa cifra se reduzca fuertemente es altamente probable", explicó.

Finalmente, y al ser preguntado sobre cómo se vería afectado Colombia en este panorama, dijo que hay un tema que tocaría a la región de manera importante.

Consulte: Colombia, ¿camino a la dolarización?

El conflicto China-EE.UU. es el evento principal. Si se ponen más aranceles a las exportaciones chinas, la forma de defensa de esos aranceles es devaluando su moneda. Si esto sigue pasando y siendo China uno de los mayores compradores de materias primas en el mundo, los países latinos, proveedores importantes, tendrían que exportar a menor costo debido a la capacidad de pago de los chinos.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez