Querida empresa colombiana cerró sus puertas tras dos años de operaciones

El cierre de un emprendimiento gastronómico en Colombia evidencia los desafíos que enfrentan los negocios en 2025.
Querida empresa colombiana cerró sus puertas tras dos años de operaciones
Un negocio colombiano cerró sus puertas tras dos años de operaciones, reflejando los retos de emprender en 2025. Crédito: Instagram @yukirosushi

En Colombia, el emprendimiento se ha convertido en una de las principales alternativas para generar ingresos y empleo. Sin embargo, la realidad muestra que muchos proyectos enfrentan cierres prematuros, como le ocurrió recientemente a un restaurante en La Mesa, Cundinamarca.

Más noticias: Adiós a histórica empresa colombiana: no superó deudas y anunció su liquidación tras más de un siglo de historia

A través de un video difundido en redes sociales, Daniel Velandia, dueño del negocio Yukiro Sushi, explicó las razones que llevaron a esta determinación. “Esta es la cuarta vez que tenemos que cerrar y empezar de cero. Y mucha gente piensa que porque está el pueblo lleno uno o dos días, ya con eso hicimos. Pero no es así. Siempre uno o dos días no alcanza para cubrir lo que son nómina, arriendos, insumos y demás”, afirmó.

Velandia también señaló que medidas externas, como restricciones de movilidad, han impactado indirectamente al comercio. “No tenemos el poder de controlar estas decisiones, tenemos que aprender a adaptarnos desde nuestra perspectiva. Por eso hemos llegado a tomar esta decisión en la que decidimos cerrar por cuarta vez Yukiro Sushi”, agregó.

El emprendedor enfatizó que esta decisión no representa un final definitivo, sino una transformación. “Hoy preferimos tomar la decisión a tiempo y con la frente en alto antes de que la factura sea imposible de sostener. Este no es el final, es un cambio y lo que viene queremos que lo vivan con nosotros paso a paso”.

Querida empresa colombiana cerró sus puertas tras dos años de operaciones
Tras dos años de funcionamiento, un restaurante en Cundinamarca decidió cerrar, mostrando la realidad de muchos emprendedores.Crédito: Facebook Daniel Velandia

Retos de los emprendedores en 2025

El caso de Yukiro Sushi refleja las dificultades que enfrentan numerosos emprendedores en Colombia y el mundo. Los altos costos de operación, la volatilidad económica y factores externos generan una presión constante sobre pequeños y medianos negocios.

En su mensaje, Velandia subrayó: “No buscamos lástima ni polémica. Queremos hablar con transparencia de algo que no solo vivimos nosotros, sino muchos comerciantes en un pueblo y en todo el país”.

La experiencia de este emprendimiento demuestra que dos días de ventas altas no compensan un mes completo de gastos. En palabras del empresario: “A veces se piensa que tener un negocio es fácil, pero detrás hay arriendos altos, decisiones externas y realidades que no controlamos. Dos días llenos no sostienen un mes completo. Y mientras tanto, hay personas, familias y sueños que dependen de que todo funcione”.

Le podría interesar: Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año: ¿qué pasará con sus vuelos?

Querida empresa colombiana cerró sus puertas tras dos años de operaciones
En Cundinamarca, un proyecto empresarial puso fin a sus operaciones y abrió el debate sobre los retos de emprender hoy.Crédito: Facebook Daniel Velandia

Perspectivas para el futuro

En 2025, los emprendedores deben enfrentar escenarios cada vez más inciertos. La necesidad de innovar en modelos de negocio, fortalecer la presencia digital y generar comunidades de apoyo alrededor de las marcas se ha convertido en una prioridad.

A pesar de las dificultades, muchos mantienen la convicción de seguir intentándolo. Como concluyó Velandia en su mensaje: “Esta es la cuarta vez que nos toca empezar de nuevo, y seguimos aquí porque creemos en lo que hacemos. Porque sabemos que los proyectos reales no nacen perfectos, nacen de intentarlo una y otra vez. Esto no es un final, es un cambio”.

Más noticias: Cadena de restaurantes de comida italiana en EE. UU. se declara en quiebra por segunda vez y anuncia cierre de locales

El cierre de Yukiro Sushi se suma a la lista de negocios que enfrentan la decisión de reinventarse, recordando que el camino del emprendimiento implica constancia, adaptación y resistencia frente a los cambios del entorno.


Dane

Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.
Tenderos en Colombia | Tendero de barrio | Economía de los tenderos | Ibagué | Enero 2014



El requisito clave que permite a una persona reportada en Datacrédito acceder a un crédito del FNA

De acuerdo con la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, el fondo es una de las pocas entidades públicas que acepta este tipo de solicitudes de las personas con reportes,.

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano