¿Qué grupo de personas recibirán la pensión más baja con la reforma pensional?

Un grupo de personas recibirá una pensión más baja en la reforma pensional por la disminución de subsidios del Gobierno.

A partir de julio de 2025 entrará en vigencia en Colombia la reforma pensional, sancionada por el presidente Gustavo Petro mediante la Ley 2381 de 2024. Esta contempla diferentes cambios hacia el sistema pensional que actualmente funciona en el país.

El objetivo de esta reforma es garantizar que los colombianos puedan disfrutar de unas condiciones dignas durante su vejez tras cumplir con los requisitos para su jubilación. Además, se basa en la implementación de cuatro pilares que permitan llevar a cabo este objetivo.

  • Pilar Solidario: Cubre a personas en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad que no logran cumplir con los requisitos para una pensión.
  • Pilar Semicontributivo: Aplica para quienes no alcanzan a pensionarse por no tener suficientes semanas cotizadas, pero que sí han contribuido al sistema.
  • Pilar Contributivo: Cuenta con los componentes de Prima Media (administrado por Colpensiones) y Complementario de Ahorro Individual, donde los ahorros son manejados por las Accai.
  • Pilar de Ahorro Voluntario: Permite a las personas complementar su pensión a través de ahorros individuales.

¿Cuál sería una solución ante este panorama?

Durante el más reciente Congreso de Asofondos, Velasco insistió en que Colombia debe adoptar una estrategia a largo plazo que esté concentrada en el ahorro y en un plan de generación de empleo. Allí se debe fomentar la flexibilización laboral y una amplia oferta de productos de ahorro voluntario que complemente los fondos de un trabajador bajo el esquema de la pensión obligatoria.

"El ahorro genera oportunidades para toda la economía, y esto permitirá rentabilizar el ahorro que será la garantía para que los jóvenes de hoy tengan mejores condiciones en su etapa de retiro", aseguró.

Reforma pensional
La reforma pensional traerá cambios profundos en Colombia, según AsofondosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Pensionados en Colombia volverán a recibir pago extra este 2025: estos son los beneficiados

Si bien esta reforma pensional promete un mayor beneficio para las personas que alcanzan la jubilación, hay un grupo que se verá perjudicado de forma significativa ante la disminución de ingresos por parte del Gobierno con la introducción de la nueva ley.

Al respecto, Andrés Velasco, presidente de Asofondos, señaló el impacto que tendrán los jóvenes con la aplicación de la reforma: "Los más jóvenes tendrán pensiones más bajas debido a la disminución de los subsidios del Gobierno. Ellos asumirán una mayor carga frente a quienes se benefician del régimen de transición y permanecen bajo la Ley 100 de 1993", señaló al cierre del 18° Congreso de la entidad, celebrado en Cartagena.

¿Cuál es la razón?

En primer lugar, el Estatuto de Ciudadanía Juvenil establece que en Colombia las personas jóvenes están en un rango de edad entre los 14 y los 28 años. Por otra parte, Velasco señala que el país tendrá grandes retos en el futuro a nivel fiscal, donde aumentó el vacío pensional.

"En un año, el vacío pensional se incrementó del 100% del valor del PIB al 160%, es decir, 60 puntos porcentuales más. Para que los jóvenes puedan lograr una pensión, es necesario que Colombia se convierta en una nación ahorradora", manifestó en entrevista para La FM de RCN.

Andrés Velasco
Andrés Velasco, presidente de AsofondosCrédito: Asofondos

Más noticias: Reforma pensional: colombianos que se pensionarán con solo 850 semanas

Según cifras de Asofondos, esta estrategia llevaría a generar una cifra de 55 billones de pesos en Colombia para que los jóvenes puedan acceder a una pensión digna. Sin embargo, también hizo un llamado para que se pueda reformular el sistema pensional y así fortalecer la base para el ahorro.


Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento