Pullmantur refuerza su apuesta por Cartagena con operación de embarque permanente

La naviera líder en España y de referencia en Latinoamérica aumentará en un 27% su número de pasajeros en Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Pullmantur Cruceros, la naviera líder en España y de referencia en Latinoamérica, refuerza su compromiso con Colombia con el desarrollo de una operación permanente en el puerto de Cartagena de Indias durante la temporada 2017.

Con esta decisión, la compañía convierte a Cartagena, además de uno de sus destinos más atractivos, en su principal homeport en el Mar Caribe, incrementando el número de pasajeros (embarcando y en tránsito) en un 27% respecto a 2016.

A nivel regional, Pullmantur Cruceros consolida su presencia en todo el Caribe con un crecimiento en su capacidad del 40%.

Para José Blanco, VP Comercial del Grupo Pullmantur, esta apuesta por Colombia, “un país que está viviendo un momento vital en su historia” es “la respuesta lógica a la propia evolución de un mercado que día a día demanda con más fuerza un crucero como opción vacacional”. En este sentido Blanco ha recordado que Pullmantur Cruceros “lleva operando en el Puerto de Cartagena desde 2010 y cerca de 180.000 pasajeros han embarcado con Pullmantur en las más de 200 operaciones desarrolladas”.

Además, destaca: “Cartagena es una de las ciudades más bellas del mundo y una gran demanda, no solo para los propios colombianos, también para los miles de viajeros llegados de cualquier parte del mundo que visitan la ciudad con nosotros. Nosotros ‘solo’ hemos escuchado a nuestros pasajeros y adecuado nuestra oferta a sus demandas”.

Mientras tanto, Alejando Paez, Director de Pullmantur Cruceros en Latinoamérica, señala que el objetivo de la naviera es “ofrecer un producto adaptado y atractivo para que miles de pasajeros se emocionen y vivan una experiencia única a bordo”.

Hasta 18 millones de dólares

La operación que desarrollará Pullmantur Cruceros tendrá un gran impacto económico en la ciudad. Así, a través de las 57 operaciones que la naviera llevará a cabo en La Heroica, se estima que se alcanzará un impacto económico de hasta 18 millones dólares. Para calcular esta cifra se ha tenido en cuenta la previsión de pasajeros así como su gasto medio.

En este sentido y a raíz de la evolución de la presencia de Pullmantur Cruceros en Cartagena, Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, reflexiona: “el impacto de Pullmantur Cruceros en Cartagena es muy importante. De acuerdo con reportes de operación de la Sociedad Portuaria Regional de la Costa, desde 2010 hasta mayo de 2016, la empresa ha registrado 227 recaladas, dejando ingresos cercanos a los 28 millones de dólares durante los últimos seis años. La industria de cruceros es de la mayor transcendencia para Colombia, especialmente en un contexto de posconflicto que nos invita a apostarle contundentemente al turismo internacional”.

Dos rutas sin visa y con el mejor ambiente latino

Pullmantur Cruceros pone a disposición de los colombianos dos rutas visa free desde Cartagena de Indias muy atractivas y que no les dejarán indiferentes:

Así, a bordo del Monarch, buque insignia de Pullmantur Cruceros, los pasajeros podrán disfrutar de ‘Caribe Legendario’, un itinerario nuevo esta temporada. Con embarques previstos a partir del próximo mes de noviembre, se trata de una ruta llena de contrastes donde historia y cultura, relax y playa conviven en perfecta armonía. Junto a Cartagena, los huéspedes se adentrarán en Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Panamá.

Por otro lado, a partir de mayo de 2017, el Zenith realizará ‘Antillas & Caribe Sur’, una ruta muy ligada a la operación de Pullmantur Cruceros en el Mar Caribe y que llevará a los viajeros, desde Cartagena, a conocer Panamá y las famosas ‘Islas ABC’ del Caribe: Aruba, Bonaire y Curaçao. Las escalas de más de 10 horas permitirán a los viajeros empaparse de su encanto único. Será imposible que escapen a su hechizo.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano