Proyecto de ley permitirá que pequeños agricultores, reportados en centrales de riesgo, accedan a créditos bancarios

El proyecto de ley será presentado en los próximos días por el gobierno nacional.
‘Campo Emprende’ es el plan del Gobierno para impulsar el crecimiento económico y la transformación en las zons rurales.
‘Campo Emprende’ es el plan del Gobierno para impulsar el crecimiento económico y la transformación en las zons rurales. Crédito: Inaldo Perez / Sistema Integrado Digital

Previo al primer taller Construyendo País, el presidente Iván Duque anunció que el próximo mes el Gobierno nacional presentará un proyecto de ley que, de ser aprobado,permitirá que los pequeños campesinos accedan a créditos en entidades bancarias así estén reportados en centrales de riesgo por deudas de baja cuantía.

El objetivo, según el jefe de Estado, es impedir que los agricultores tengan que buscar préstamos ilegales, más conocidos como gota a gota o paga diarios, que terminan por afectar la seguridad de las zonas rurales. Así lo dio a conocer a través de redes sociales.

Lea también: Duque presentó plan especial para atender la emergencia en Piedecuesta, Santander

Desde Carepa, Antioquia, Iván Duque explicó que “hay muchos pequeños productores en el campo que han estado reportados en las centrales por deudas pequeñas, o porque tuvieron alguna adversidad, o alguna dificultad, y necesitamos que ellos regresen a la actividad crediticia para liberarlos del gota a gota”.

El ministro de agricultura Rodolfo Enrique Zea Navarro, fue designado por el presidente Duque para que en marzo exponga ante la cámara y el senado,la iniciativa que pretende reactivar la vida crediticia de los campesinos y que de esa manera tengan acceso créditos al Banco Agrario, en condiciones de plazo y tasas que correspondan a las capacidades de pago de este sector de la economía.

Lea también: Colombianos trasladados a Bogotá desde Wuhan dieron negativo por coronavirus

Iván Duque Márquez visitó también el Campo experimental de la Asociación de de bananeros de Colombia (Augura), que tiene su sede en el municipio de Apartadó.

En compañía del ministro de agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, el jefe Estado anuncióun subsidio adicional del 5% a la prima del seguro agropecuarioy una Línea Especial de Crédito para temas de bioseguridad.

El primer mandatario hizo una revisión de medidas de bioseguridad implementadas en las fincas productoras de banano y las acciones prioritarias para prevenir la llegada del hongo Fusarium Raza 4 Tropical a la región, las cuales contaron con una inversión en más de $4.500 millones de pesos.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.