Pros y contras del subsidio para la prima de mitad de año

Indican que aunque es un salvavidas para las empresas, afectará las finanzas de los hogares.
dinero
Crédito: COLPRENSA

Son varias las posturas que se han dado en torno al pago parcial de la prima de mitad de año, debido al choque económico que se ha generado como consecuencia de la COVID-19, los expertos en materia económica reconocen que la iniciativa tiene pros y contras.

Para el experto en seguridad social en Simple, Germán Linares, esta medida es un ´salvavidas´para las empresas que se han visto afectadas económicamente, pero afectará las finanzas de muchos hogares colombianos que esperan cubrir con la prima de mitad de año varias responsabilidades.

“Muchas personas esperan este dinero de la prima para pagar algunas obligaciones, para ponerse al día con algunos créditos, para pagar la universidad, la cuota de la casa, entre otros, y al no contar con esta totalidad del dinero si no con un porcentaje se va afectar de una manera u otra la economía, sus ingresos y sus obligaciones, aún cuando el sector financiero, el educativo y varios gremios se han puesto de acuerdo para otorgar algunos beneficios a las personas”, explica Linares.

Información relacionada: Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

Igualmente, señaló que un segmento de la población que ha quedado desprotegido es el de las empleadas domésticas, pues la ayuda económica anunciada por el Gobierno solo cubre a empresas y naturales con más de 3 empleados.

“Las empleadas domésticas también deberían recibir esta ayuda y no van a estar incluidas, entonces un hogar que tenga su empleada doméstica pues no le va a cubrir este beneficio y el hogar deberá hacer un esfuerzo para pagar esta seguridad social a esta población”, señala el experto.

Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el subsidio al 50% de la prima que reciben los empleados que ganan un salario mínimo va en la dirección correcta, ya que busca proteger el empleo e incentivar la formalidad.

Más aquí: Gobierno anuncia que pagará el 50 % de la prima a trabajadores que ganen el mínimo

“Me parece importante la posibilidad de una negociación con los trabajadores para que se haga el resto del pago, que incluso se podrá diferir a cuotas, yo creo que todo esto va en la dirección correcta”, manifestó el director del centro de estudios económicos.

El director de Cedetrabajo, Mario Valencia, señala que esta propuesta ayudará a reactivar la economía del país, “esperemos que el pago sea efectivo y que se haga a la mayor brevedad para que este dinero permita solventar las necesidades apremiantes de la población colombiana”.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.