Profesiones en las que se gana bien sin estresarse

Un informe de Occupational Information Network dado a conocer por la República indica que quienes saben de física, geociencias y astronomía ganan bien y no "se matan".
ingenieros.jpg
Ingimage

Un informe de Occupational Information Network publicado por La República da cuenta de las profesiones en las que no hay niveles de estrés y se gana bien.

De acuerdo con el informe, una persona que trabaje como ingeniero en celdas combustibles puede ganar cerca de 17 millones de pesos colombianos al mes sin necesidad de hacer turnos largos o labores extraordinarias. En números del informe se habla de ingresos cercanos a los 70.000 dólares anuales para quien ejerce esta profesión.

En segundo lugar aparecen personas afines a las ingenierías en ciencias de materiales y en tercer lugar quienes ejercen las matemáticas desde diversos ámbitos. El informe de Occupational Information Network, presentado en Estados Unidos, dice que otras profesiones bien remuneradas y sin necesidad de manejar estrés son aquellas relacionadas a física, geociencias, astronomía, estadística y geografía.

"Además, al listado se sumaron profesiones como economistas e ingenieros de distintas ramas, entre los que sobresale la cantidad de empleos relacionados con computación, puesto que hay espacio tanto para programadores de aplicaciones como para managers de sistemas de información, siendo los segundos quienes más ganan entre los que menos estrés padecen, con un salario anual, en promedio, de US$141.000", asegura La República.

"Independientemente del pago, las profesiones asociadas con el cuidado humano y las ciencias de la salud encabezan la lista de las que más tolerancia al estrés deben tener para ser llevadas a cabo exitosamente. Según el estudio, los profesionales dedicados a la urología son los únicos que deben manejar 100% de tolerancia frente al estrés, en promedio devengan cerca de US$100 por hora. El segundo lugar de este angustioso ranking lo ocupan los asistentes y enfermeros de anestesiología, cuya cifra se estimó en 98%, curiosamente, estos requieren 11% menos de tolerancia al estrés con respecto a sus más cercanos colaboradores previamente mencionados", agrega.

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.
La decisión se tomó tras la instrucción del presidente Gustavo Petro



Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano