Producción industrial creció durante el primer semestre de 2019

Fue revelada la Encuesta de Opinión Conjunta elaborada por la Andi.
Mujeres trabajando en la industria textil
Mujeres trabajando en la industria textil Crédito: RCN Radio

La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) elaborada por la Andi y los diferentes gremios detalló que en el primer semestre del año la producción industrial creció 1,8 %, es decir, un punto porcentual por debajo frente al mismo periodo de 2018, cuando fue de 2,8 %.

Entre tanto, las ventas totales crecieron 2,1 %, frente al de 2,3 % del mismo periodo del año pasado. Los industriales reportaron también un alza de 1,3 % de las ventas en el mercado interno, en comparación con el 2,4 % registrado en 2018.

Le puede interesar: Empresas invierten $500.000 millones para combatir el lavado de activos en Colombia

Pese a ello el presidente de la Andi, Bruce Mac Master señaló que “la industria muestra a lo largo del primer semestre crecimientos sostenidos; aunque moderados", y aseguró que estos resultados son un buen indicador de la actividad empresarial y el aporte que este sector está brindando a la economía que muestra señales de recuperación.

Para el representante del sector industrial es urgente diversificar las exportaciones. "Se deben hacer esfuerzos importantes para elevar las cifras, razón por la que es un imperativo aumentar las exportaciones. Es por eso que desde la Andi hemos venido desde hace casi ya tres años proponiendo la implementación de mecanismos de incentivos que impulsen la actividad exportador".

Lea también: Advierten que unas 50 mil máquinas de juegos de suerte y azar son ilegales

Según la EOIC, los sectores con mayores incrementos en su producción fueron, " Productos Químicos', con 13,1 %, acompañada de un alza de 11,1 % en las ventas totales y de 5,4 % en las ventas internas; tras estos se ubicaron farmacéuticos, sustancias químicas medicinales, que crecieron 9,4 % en el semestre, aumentaron sus ventas en 8,4 % y 9,3 % para las ventas totales; y Vehículos automotores y sus motores, con alzas de 8,0 %, 8,4 % y 14,7 % en producción, ventas totales y ventas nacionales respectivamente".

Por su parte, los sectores que más cayeron, fueron "las industrias de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, que cayeron 5,5 % en su producción, 4,0 % en ventas y 1,5 % en ventas internas; seguido por Hilatura, tejetura y acabado de productos textiles con variaciones de -3,0 %, -6,9 % y -6,9 % para producción, ventas totales y ventas nacionales respectivamente, y las actividades de refinación de petróleo, mezcla de combustibles y coquizacion cuya producción cayó 1,3 %, sus ventas 5,1 % y las ventas en el mercado interno 11,4 %".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.