Producción de maíz y soya en Colombia aumentó, indica MinAgricultura

Durante el 2021, el área sembrada de maíz amarillo tecnificado totalizó 104.295 hectáreas.
La emergencia se presenta en Chimá
Cultivos de maíz en zona rural de Chimá. Crédito: Cortesía/Agricultores

El Ministerio de Agricultura informó que, en 2021, el área sembrada de maíz amarillo tecnificado totalizó 104.295 hectáreas, lo que representa un crecimiento de 42.000 hectáreas, es decir, un aumento de 34,5%.

En cuanto a la producción se alcanzaron 582.700 toneladas, lo que significa un crecimiento de 27,5%. Además, las importaciones (6.039.619 toneladas de maíz) durante el año pasado se redujeron en más de 122.000 toneladas.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, explicó que “la cifra de importación fue absorbida por la producción nacional, debido al elevado precio que se maneja en el exterior. Esto empieza a reflejar una disminución de las ventas del exterior al país de maíz”.

Le puede interesar: Conflicto Ucrania - Rusia pone presión adicional a inflación en Colombia: Fedesarrollo

Según mencionó el funcionario, la estrategia denominada Soya Maíz Proyecto País lleva dos años en ejecución para seguir garantizando la seguridad alimentaria del país y toma relevancia en momentos de problemas mundiales de fletes y la guerra Rusia y Ucrania

“Estos productos son insumos claves para la industria de alimentos balanceados que son utilizados en la producción de aves, cerdos y algunos bovinos. Nuestro objetivo es impulsar los cultivos del maíz y soya, así como disminuir las importaciones paulatinamente de estos y otros cereales”, agregó.

“Las cifras positivas de producción pueden ir disminuyendo las compras que se hacen de maíz en el exterior. Además, de acuerdo con las cifras, la demanda de crédito por parte de los productores de maíz aumentó 72% en número de obligaciones y 65% en el valor de esos préstamos”, aseguró

A renglón seguido, afirmó que, “en zonas como la altillanura pueden continuar concretándose proyectos que amplíen el número de hectáreas sembradas y por esta vía aumentar la producción, que permita sustituir paulatinamente las importaciones”.

Lea también: Inflación en Colombia imparable: cifra es cuatro veces mayor que en febrero de 2021

“Esto, sumado a los incentivos anunciados por el Gobierno con la Ley de Insumos Agropecuarios, que contará con un fondo para los pequeños productores por alrededor de $70.000 millones, generarán un panorama favorable para los campesinos”, dijo.

Cabe recordar que la industria de alimentos balanceados importa ocho millones de alimentos aproximadamente, de los cuales seis millones son de maíz y dos millones de soya que vienen de Estados Unidos, Argentina y Brasil en su mayoría, así como de torta de soya, volúmenes que están destinados a la cadena de proteína animal para producir pollo, huevo, acuicultura, porcicultura y el segmento de mascotas.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano