"Producción de café cayó un 19 % en enero": Fedecafé

En los últimos 12 meses la producción alcanzó 14,5 millones de sacos de 60 kg.
Recolección de café en Dolores (Tolima)
Recolección de café en Dolores (Tolima) Crédito: Agencia para Reincorporación y la Normalización (ARN)

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó que en enero pasado la producción de café alcanzó un millón 50 mil sacos, es decir un 19 % menos frente a los casi 1,3 millones de sacos producidos en enero de 2019.

Según el reporte de la Federación, en los últimos 12 meses la producción alcanzó 14,5 millones de sacos de 60 kg, un 6 % más frente a los 13,7 millones de sacos del mismo periodo anterior.

Y en lo que va del año cafetero (octubre 2019-enero 2020), la producción acumula 5,6 millones de sacos, un 13 % más que en el mismo periodo anterior.

Frente a las exportaciones, el reporte detalló que en el último año aumentaron un 6 % al superar los 13,6 millones de sacos de 60 kg en comparación con los casi 12,9 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.

Sin embargo, en enero pasado cayeron 6 %, a 1,1 millones de sacos de 60 kg frente a los casi 1,2 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2019.

En lo corrido del año cafetero, las ventas al exterior aumentaron 3 % a casi 4,9 millones de sacos desde los 4,7 millones del mismo periodo anterior.

Lea también: Deudas de productores de municipios afectados por las heladas superan los $370 mil millones

Es de mencionar que al cierre del 2019, el valor de la cosecha cafetera fue de 7,2 billones de pesos, un 15,8 % más frente a los 6,2 billones de 2018, recursos que van directamente a dinamizar la economía de los más de 600 municipios cafeteros del país

Para el gremio, "este importante crecimiento es producto del estado actual de la caficultura colombiana que hoy cuenta con los mejores indicadores de su historia; variedades resistentes en el 83 % de los cafetales, edad promedio de 6,6 años y densidad promedio de 5.243 árboles".

Diciembre

De la misma manera, la Federación señaló que "en diciembre de 2019 la producción de café creció 31 % pasando de 1,3 millones de sacos de café verde en 2018 a 1,7 millones de sacos".

Mientras tanto, en lo corrido del año cafetero (octubre 2019 - diciembre 2019) la producción aumentó 24 % y se ubicó en 4,6 millones de sacos en comparación con 3,7 millones de sacos producidos en igual lapso anterior.

Le puede interesar: Fallo ordena al Gobierno protección para las abejas y polinizadores

Frente a las exportaciones, la Federación reportó que estas crecieron un 7 %, llegando a 13,7 millones de sacos de 60 kilos de café verde en comparación con 12,8 millones de sacos puestos en el exterior en 2018.

En lo corrido del año cafetero (octubre 2019 - diciembre 2019) las exportaciones registraron un incremento de 6 %, ubicándose en 3,8 millones de sacos frente a los 3,6 millones exportados en el mismo lapso de 2018.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.