Breadcrumb node

Prima de mitad de año: cuánto recibirá si gana $5 millones

La prima de servicios es una obligación que debe pagar los empleadores en junio y diciembre.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 18:01
Prima de mitad de año en Colombia para 2025
Los trabajadores están haciendo cuentas para la prima de mitad de año en Colombia para 2025.
Cortesía / freepik - tonodiaz

Los trabajadores en Colombia esperan el mes de junio para recibir el pago de la prima de mitad de año, correspondiente a 30 días de salario por año.

El pago de la prima de servicios se realiza de forma semestral, ya que es una prestación social otorgada a quienes tienen un contrato de trabajo, ya sea verbal o escrito.

Lea además: Esta es la edad en la que los profesores del sector público se pueden pensionar en Colombia este 2025

Dado que este pago se realiza en dos partes —la primera en junio y la segunda en diciembre—, el Código Sustantivo del Trabajo establece que este beneficio aplica no solo para empleados de empresas, sino también para quienes realizan labores de servicio doméstico, trabajo por días, tareas en finca, conducción, entre otras.

"Todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada", menciona la ley.

Esta prestación social se calcula con base en el salario devengado durante el año o, en algunos casos, sobre el monto acordado previamente entre empleador y trabajador. Además, puede incluir conceptos como auxilio de transporte, horas extras y otros ítems, según lo establecido en la Ley 1045 de 1978.

Porcentaje de la prima de mitad de año en Colombia
La prima de mitad de año en Colombia equivale al 50% de la prima anual.
La FM de RCN Radio - Camila Díaz

¿Cuánto se recibe de prima si se gana $5.000.000?

Si el salario mínimo en 2025 es de $1.423.500 mensuales (según el Decreto 1572 de 2024) y se excluye el auxilio de transporte de $200.000, la prima correspondiente en junio sería de $711.750.

En el caso de un sueldo de $5.000.000, la prima sería de $2.500.000. No obstante, si el salario supera dos salarios mínimos, el auxilio de transporte no se incluye como base para la liquidación de esta prestación.

De interés: Pensión en Colombia: ¿Cómo puedo saber si aplico a la mesada 14?

¿Qué pasa si no le pagan la prima?

La prima de servicios no se considera parte del salario. De acuerdo con el artículo 307 del Código Sustantivo del Trabajo, no se computa como factor salarial.

Según el artículo 12 de la Ley 1788 de 2016, los empleadores tienen plazo hasta el 30 de junio para realizar el pago de la primera parte de la prima de servicios.

Si el pago no se realiza en la fecha límite, los empleados pueden:

  1. Intentar un acuerdo directo con el empleador.
  2. Consultar con un inspector del trabajo para orientación y presentar una queja por incumplimiento.
  3. Negociar un pago en plazos.
Prima de mitad de año se paga a más tardar el 30 de junio
La prima de mitad de año se paga a más tardar el 30 de junio.
RCN Radio - Camila Díaz / Freepik

Si no hay inspector disponible o se busca una conciliación, también se puede acudir a la Defensoría del Pueblo, al personero municipal o a consultorios jurídicos.

Más noticias: Recepción de remesas sigue aumentando en Colombia; giros superaron los $2.000 millones en solo dos meses

Es importante aclarar que el inspector del trabajo no tiene facultad para ordenar el pago de prestaciones sociales. Para ello, será necesario presentar una demanda ante un juez laboral.

El incumplimiento del pago de la prima puede derivar en reclamaciones ante el Ministerio del Trabajo, y los empleadores que no cumplan o lo hagan de forma tardía pueden enfrentar multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

Fuente:
Sistema Integrado Digital