Breadcrumb node

¿Cuánto le puede costar no declarar renta a tiempo? Un experto responde

Un abogado especialista en impuestos advierte sobre las multas por no declarar renta y aclara el mito de los saldos a favor.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 12, 2025 - 10:57
¿Cuánto le puede costar no declarar renta a tiempo? Un experto responde
Experto en impuestos revela lo que debe saber para declarar renta este año.
Foto: Colprensa

En entrevista con La FM, el experto en impuestos José Fernando Sierra, abogado y magíster, brindó detalles sobre las obligaciones de los contribuyentes de cara al calendario tributario. Sierra explicó quiénes deben declarar renta, las implicaciones de la declaración sugerida y los cambios en las deducciones tras la última reforma tributaria. El especialista aclaró que la obligación de declarar no siempre implica un pago y desmintió mitos sobre los saldos a favor. La primera fecha de vencimiento para la declaración de renta de 2024 inició el martes 12 de agosto de 2025.

Le podría interesar: Declaración de renta: DIAN extiende horarios presenciales para atención de contribuyentes

¿Quiénes deben declarar renta en 2024 y cuáles son los topes de ingresos?

El experto detalló que deben declarar renta las personas cuyos ingresos, compras, movimientos bancarios o patrimonio superaron ciertos umbrales durante el 2024. Los ingresos o compras con tarjeta de débito o crédito que sean iguales o superiores a $65,891,000 obligan a la declaración. De igual manera, las consignaciones, transferencias e inversiones financieras que excedan esa misma cifra conllevan la obligación. Por otro lado, un patrimonio a 31 de diciembre de 2024 superior a $211,793,000 también genera la obligación. Finalmente, las personas que sean responsables del impuesto sobre las ventas, que emitan factura y cobren el IVA, también deben declarar.

"Todas estas personas, las que cumplan aunque sea uno de los requisitos que hemos comentado, van a estar obligados a presentar declaración de renta", afirmó Sierra. Los contribuyentes que no cumplan con ninguno de estos requisitos no tienen la obligación de presentar la declaración.

No deje de leer: ¿Cuáles son los ingresos que no cuentan como renta en su declaración?

¿Qué sucede si no se declara a tiempo y qué cambios hubo en las deducciones?

El especialista enfatizó que declarar no siempre implica pagar, pero no presentar la declaración a tiempo sí acarrea consecuencias. "Si yo no cumplo con esa obligación de presentar la declaración de renta dentro del calendario tributario, me voy a ver abocado a una sanción por extemporaneidad", indicó. La sanción mínima por presentarla de forma tardía es de $498,000.

Respecto a las deducciones, Sierra aclaró que la reforma tributaria de 2022 no eliminó los beneficios para las personas naturales. "Las personas naturales pueden seguir deduciéndose los seguros de salud o la medicina prepagada, pueden seguir deduciéndose los intereses sobre créditos para la adquisición de vivienda, pueden seguir deduciéndose los aportes a salud y a pensión", explicó. Lo que cambió es el límite de esas deducciones.

Más noticias: DIAN hace advertencia por suplantación del RUT: ojo a estas advertencias

El experto también desmintió el mito de que reclamar un saldo a favor es riesgoso. Aseguró que si el contribuyente actúa de forma correcta, puede solicitar la devolución de su saldo. "La Dian con una normativa para la devolución de estos saldos a favor que está expresamente estipulada en la ley", afirmó. Aunque recomendó presentar la declaración y pagar de inmediato para evitar intereses moratorios, mencionó que la Dian ofrece acuerdos de pago para contribuyentes con dificultades económicas. El interés moratorio por demorarse en el pago es la tasa de usura menos dos puntos.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM, Karen Castañeda.