Prima de diciembre también será subsidiada por el Gobierno

Será para las empresas que hayan afectado su facturación y se aplicará igual: 50 % para salarios de hasta un millón de pesos.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que también habrá subsidio para la prima de diciembre, en caso de trabajadores que ganen hasta un millón de pesos, en empresas que hayan afectado su facturación. Esto hará parte del proyecto para extender Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) hasta marzo de 2021.

"Para nosotros mantener el PAEF hasta marzo del año entrante (...), hemos tomado una decisión, el Gobierno nacional y los ponentes en el Congreso, para que, así como lo hicimos en junio, podamos subsidiar el 50 % de la prima de diciembre de esos trabajadores que gana hasta un millón de pesos en esas empresas que han visto afectada su facturación un 20 % o más", explicó Duque.

Lea también: Subsidio a la nómina para empresas será ampliado hasta marzo de 2021

El PAEF, cabe explicarlo, fue creado en el contexto de la crisis generada por la pandemia para apoyar a las personas que generan empleos formales y cuya facturación ha disminuido en 20 % o más. Por esa razón, además de empresas, las personas naturales también pueden postularse para acceder a este beneficio.

Principalmente, este programa consiste en subsidiar el 40 % del salario de las personas que ganen un mínimo. Con las cifras actuales, esta ayuda equivale unos 351.000 pesos.

De interés: Jornada laboral en casa supera las ocho horas y le quita tiempo a otras actividades: Andi

Para acceder a este beneficio, además, se debe certificar la disminución de la facturación de la siguiente forma: "Comparando los ingresos del mes inmediatamente anterior al de la solicitud del aporte con los ingresos del mismo mes del año 2019", explica Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales. O "comparando los ingresos del mes inmediatamente anterior al de la solicitud del aporte con el promedio aritmético de ingresos de enero y febrero de 2020", añade la entidad.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez