Préstamo a Avianca no se verá afectado tras decreto que tumbó la Corte: Gobierno

Se mantiene en firme el crédito de hasta 370 millones de dólares que recibirá la aerolínea para salvarse.
El avión sufrió una falla en uno de sus motores.
Crédito: Archivo

Fuentes del Ministerio de Hacienda le confirmaron a RCN Radio, que la decisión de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional el Decreto 811 de 2020 sobre inversión estatal, no infiere en el préstamo que otorgará el Gobierno a la aerolínea Avianca, que asciende hasta los 370 millones de dólares.

Lo primero que aclaró esa entidad es que el decreto en cuestión establece que el Gobierno podrá rescatar a las empresas que se encuentran en crisis, pero a cambio recibe una participación accionaria de la compañía, situación que nunca se contempló en el préstamo a la aerolínea.

Lo segundo es que el préstamo se basa en el Decreto 444 de 2020, en el que se indica que los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia (Fome) pueden usarse para financiar empresas que desarrollen actividades de interés nacional.

En contexto: Corte le tumba otro decreto al Gobierno: ahora el de la inversión estatal

RCN Radio también pudo establecer que a la fecha ninguna compañía se había acogido al mecanismo establecido en el decreto 811, por lo que la determinación de ese tribunal no impactará ningún acuerdo.

Sin embargo, por ahora no se hará efectivo el préstamo a la compañía, porque el Gobierno entraría como prestamista de última instancia y la aerolínea aún no ha definido su proceso de financiación.

A esa situación se suma la decisión adoptada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender el desembolso del crédito. En ese sentido, tanto el Gobierno como la compañía están agotando los recursos jurídicos para que dicha determinación sea levantada.

Más aquí: Corte no ha prohibido que Gobierno salve empresas: MinHacienda

El Decreto 811 también le otorgaba al Gobierno facultades para enajenar activos de la Nación, con el fin de inyectar recursos al Fome.

Hasta la fecha no se había decidido vender ninguna participación gubernamental en el marco de la emergencia, aunque se mantiene firme la decisión del Ministerio de Hacienda de obtener 12 billones de pesos a través de enajenaciones para financiar el presupuesto del próximo año.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.