Fenalco aplaude caída de la reforma laboral y la considera una victoria

Fenalco calificó el hundimiento de la reforma laboral como un triunfo de la democracia y destacó su impacto en el país.
Jaime Alberto Cabal
Fenalco destacó el archivo de la reforma laboral y reconoce la decisión de la Comisión Séptima del Senado. Crédito: Fenalco

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, expresó su respaldo a la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral.

"Se hizo justicia. Desde Fenalco queremos destacar y reconocer la valentía y la responsabilidad de ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado que radicaron la ponencia de archivo de la reforma laboral", afirmó Cabal.

El dirigente señaló que Fenalco se opuso desde el inicio a la reforma por considerarla "inconstitucional, inoportuna y además nefasta para las posibilidades de empleo en Colombia".

Más noticias: Petro lanza advertencia al Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral

Cabal destacó que el archivo de la reforma representa un alivio para varios sectores económicos. "Muchas pequeñas, medianas empresas, empresas del comercio, de la industria, igualmente del sector hotelero, de la gastronomía, de los bares, de la empresa de vigilancia, de logística, de transporte, se salvaron, básicamente se salvaron de un incremento del 30% de los costos laborales", explicó.

Cabal reiteró su reconocimiento a los senadores que promovieron el archivo de la reforma, calificando la decisión como "un triunfo de la democracia colombiana".

Cabal también había advertido que la reforma podría destruir cerca de 452.000 empleos y solo beneficiaría a una minoría, afectando a millones de colombianos que en ese momento estaban desempleados o en la informalidad.

Como hemos venido diciendo, no tuvo en cuenta a los más de 3 millones de desempleados y los 14.514.000 colombianos que vivían en la informalidad, que representaban el 56% de la población ocupada”, afirmó.

El líder gremial también señaló que la reforma presentaba serios problemas de inconstitucionalidad, ya que no fue tramitada ante la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, carecía de un análisis de impacto fiscal y contenía disposiciones que eran de reserva de ley estatutaria.

Lea también: Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso

Cabal subrayó el impacto negativo que tendría la reforma sobre las empresas, especialmente en un contexto económico difícil. Según datos de Supersociedades, entre 2022 y 2024 la creación de empresas cayó un 8,4%, mientras que el cierre de empresas aumentó un 23,2%, registrándose en 2024 el mayor número de cierres de los últimos ocho años.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad