Prepare el bolsillo para las alzas que se vienen con base en la inflación de 2016

El Dane entregará esta noche el dato de la inflación del 2016. Una cifra que siempre ha sido referente para las tradicionales alzas de principios de año.
02H30458.jpg
Ingimage

Por tanto, los colombianos están atentos a esta noticia, ya que con base en la inflación o el costo de vida de los colombianos se presenta el incremento en los arriendos de vivienda urbana, sobre todo aquellos que han cumplido un año en esta situación.

Esto porque los contratos que hayan sido realizados antes del 10 de julio del 2003, deberán incrementarse en un 3%, que es la cifra de inflación proyectada por el Banco de la República para este año.

Otro de los aumentos tiene que ver con los servicios notariales, que toman como referencia la inflación para incrementar el costo de los servicios como la expedición o renovación de documentos y otros.

También peajes concesionados por el Invías tienen como marco de referencia el índice de Precios al Consumidor.

Otro de los sectores que estará atento a este dato son los empleados oficiales, ya que se toma como base para el incremento salarial de estas personas, la inflación más un punto porcentual.

Según encuestas hechas por organismos como el Banco de la República y Fedesarrollo, la inflación estará por debajo del 6%, para el 2016.

En el caso del sondeo del Banco, los analistas del mercado esperan una inflación del 5,6% mientras que los encuestados por Fedesarrollo, señalan que el costo de vida el año pasado fue de 5,7%.

-Mínimo-

Otro de los datos referentes es el incremento del salario mínimo, que para este año fue del 7%. Este aumento influye en el aumento de otros costos para los colombianos entre los que se encuentran multas y comparendos, el Seguro Obligatorio de Accidente de Transito (SOAT) , el costo de las grúas y los patios, y el aporte a pensión de quienes ganan un salario mínimo y la cuota moderado de las EPS.

Félix Nates director de costos y tarifas de aseguramiento del Ministerio de Salud explicó que las cuotas moderadoras para este año, quedaron así: "las personas que ganan menos de dos salarios mínimos pasarán a pagar 2.700 pesos a pagar 2.900 pesos, quienes ganan entre 2 y 5 salarios mínimos empezarán a pagar 11.300 pesos cuando antes pagaban 10.600 y quienes ganan más de 5 salarios mínimos pasaran de cancelar 27.900 pesos a pagar 29.900 pesos".

Por su parte, Camilo Herrera, directivo de la firma especializada Raddar, recomendó a los colombianos medir sus gastos sobretodo en los primeros meses del año para no tener traumatismo en sus finanzas: "por estos días es común las ofertas de los grandes almacenes de cadena, lo importante es hacer gastos racionales para no tener un gran impacto en los gastos del hogar".

Aunque el incremento del salario mínimo para este año fue del 7 por ciento un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que Colombia está entre los países con el salario mínimo más bajo de la región, así como Venezuela y Brasil.


Temas relacionados

Reforma laboral

Reforma laboral trae cambios en el día de descanso obligatorio para los trabajadores

La reforma laboral genera efectos en la organización del trabajo y la relación entre empleadores y empleados en Colombia.
Trabajador



Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo