Preocupación en la Federación de Cafeteros por acercamiento comercial entre Colombia y China

Para la Federación de Cafeteros, la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda podría generar consecuencias en el sector.
Federación Nacional de Cafeteros
Preocupación desde la Federación Nacional de Cafeteros por los acercamientos comerciales entre Colombia y China Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia manifestó su inquietud frente a las posibles consecuencias que podría tener para el sector el reciente acercamiento comercial entre Colombia y China.

Específicamente, con el anuncio del presidente Gustavo Petro de adherir a la Ruta de la Seda, la estrategia comercial del país oriental para ampliar sus mercados internacionales.

La inquietud, que se ha expresado también en otros sectores productivos del país, radica en el impacto que este nuevo escenario diplomático tendrá en las relaciones comerciales con Estados Unidos, principal destino del café colombiano.

Le puede interesar: Desplome del empleo formal en Colombia prende alertas de empresas de trabajo temporal

Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado estadounidense para América Latina, había advertid sobre los posibles impactos en el comercio colombiano: "El acercamiento del presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica".

En una carta emitida por el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, se recordó la importancia de Estados Unidos como principal destino de exportación del grano, con un 40% del total exportado en 2024.

Le siguen Canadá (8%), Bélgica (7,4%), Alemania (7,1%) y Japón (5%). “El café de Colombia representa para los colombianos su orgullo a nivel internacional y, para nosotros los cafeteros, nuestra forma de vida”, señala el documento.

La Federación de Cafeteros destacó que el café colombiano llega actualmente a 104 países gracias a décadas de relaciones comerciales estables.

Sin embargo, reconoció que las actuales tensiones geopolíticas generan incertidumbre en los mercados globales, y advirtió que “la sustitución de destinos de exportación no es cuestión que pueda crearse en el corto o mediano plazo”.

En ese sentido, la organización gremial hizo un llamado al Gobierno Nacional para actuar con prudencia y proteger los vínculos comerciales estratégicos con Estados Unidos.

“Un incidente en las relaciones comerciales entre los dos países podría traer graves consecuencias para miles de familias cafeteras”, advirtió la carta.

Enfatizó en que cualquier afectación al principal mercado de exportación del café colombiano impactaría directamente en el bienestar económico de regiones enteras.

Más noticias: Destacan contribución de la educación en caída de la pobreza multidimensional en Colombia

El presidente Gustavo Petro está en territorio chino para firmar la adhesión de Colombia pueda a la Ruta de la Seda, varios gremios han advertido que esto generará un impacto económico negativo para nuestro país.

“Esta es una estrategia que ha construido China para poder vender sus productos, que llegan en condiciones bastante dudosas desde el punto de vista de transparencia comercial a muchos países y terminan acabando con muchas industrias”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo