Panaderos anuncian crisis: ¿es el fin definitivo para el pan de $300?

El gremio pandero dice que está crisis por ante el alto costo de los insumos.
Variedad de panes en mostrador de panadería
Variedad de panes en el mostrador de una panadería. Crédito: Licencia Creative Commons

El incremento en los precios de los alimentos e insumos para elaborar diferentes productos como el pan ha desatado una enorme preocupación para los propietarios de las panaderías que están en diferentes barrios del país.

De acuerdo con Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (ADEPAN), en las últimas semanas se ha registrado una aguda crisis para el gremio puesto que cada día se reportan cierres de panaderías en varias zonas de Colombia.

Debe leer: IVA a compra de vivienda afectaría proyectos de interés social, según Fedelonjas

El gremio indica que debido a los altos costos de los insumos utilizados para la elaboración de los productos de panadería, ha sido elevar el precio del pan y esta situación afecta negativamente la venta de dichos artículos.

Ante este panorama el gremio panadero ha advertido que el fin de el pan de $300 es una situación hace tiempo ocurrió, pues el incremento en los insumos ha obligado a vender el mismo pan a un valor de $ 500. Un alza que para productores y consumidores es un hecho alarmante.

Puede leer: ¿Está sin empleo? Estas alternativas le ayudarán a conseguir dinero

ADEPAN también precisó que el pandebono es otro producto que también ha sido afectado por esta situación, debido a que además de los altos precios del almidón también hay una baja producción de yuca. Por lo tanto, quienes se dedican a producir este alimento deben pagar casi el doble por los insumos que necesitan para preparlarlo.

Cabe destacar que para el último trimestre de 2020, 50 kilos de harina de trigo tenían un costo aproximado de $96.000 y hoy por hoy la misma cantidad tiene un precio de $175.000. Lo misma situación se está registrando con productos como los huevos o fécula.

Mire además: Subir precios de combustibles es un asunto sensible que debe analizar el gobierno: BanRepública

El gremio advierte que de continuar esta problemática varios panaderos seguirán viéndose forzados a cerrar sus negocios.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.