Precios de alimentos en Antioquia: ¿Qué productos suben de precio?

Algunas frutas, hortalizas y verduras subieron de precio.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

En Medellín todo el grupo de verduras, hortalizas, frutas, granos, procesados y lácteos está presentando un incremento promedio entre junio y julio de todas sus cotizaciones, según concluyó el Dane, luego de una visita a la Central Mayorista de Antioquia este jueves, previo a la publicación del dato de inflación.

Productos como la yuca, arracacha, remolacha, el mango, plátano y la cebolla, sobre todo la cabezona, están incrementando sus precios y a eso se suma la subida en granos como la lenteja, el arroz, los aceites, el huevo, las carnes y el pollo.

Le puede interesar: Reformas de Petro crean dudas sobre perspectivas fiscales de Colombia: Fitch Ratings

En el grupo de los tubérculos, solamente está a la baja la papa, que el kilo en el mes de julio en esta central mayorista se cotizó a una tercera parte de lo que lo se registraba en el mes de marzo. Ahora, un kilo está entre 1.700 y 1.800 pesos en este lugar, aunque llegó a estar a 1.571 pesos, puesto que ya se ve el impacto por las afectaciones en algunas vías terciarias.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, señaló que el mango, ha tenido un incremento del 37.13 por ciento en promedio a nivel mayorista, que implica que aproximadamente el kilo se está consiguiendo alrededor de los 5.200 pesos, lo que significa que en una tienda de barrio o en un supermercado puede estar superando los 6.000 pesos.

De interés: Días sin IVA: Centro Democrático busca que Petro no pueda eliminarlos

Otras frutas, como la mora y el lulo, están conservando reducciones en su precio, así como algunos cítricos y que por ende son más competitivas.

Oviedo agregó que el huevo, que se cotiza hoy en día en entre 480- 500 pesos en su variedad A y AA, será un protagonista de la inflación, cuyo dato se revelará este viernes 5 de agosto y que en el país va a estar acompañada de una subida en el valor de los servicios públicos.

"Vamos a ver una inflación de alimentos bastante fuerte que va a estar acompañada de una indexación de los servicios públicos domiciliarios, en este caso, de la electricidad", dijo el director del Dane.

Además lea: Beneficios que tal vez no conocía de las tarjetas de crédito

Finalmente, el director del Dane indicó que la posibilidad de ver un punto de quiebre, que evidencie una reducción de la inflación anual, se está desplazando hacia los meses de octubre y de noviembre. Esto por el impacto del invierno y el componente internacional de insumos, como fertilizantes y concentrados que están expuestos a la crisis entre Rusia y Ucrania.

Calificó como una “mezcla peligrosa” la inflación de servicios públicos e inflación de alimentos, y subrayó que será un desafío muy importante que tiene que ser atajado a través de acciones específicas del gobierno entrante.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano