Miles de conductores afectados por dos medidas que no tuvieron éxito; peajes y Soat serán más caros

Según La Adres y el Ministerio de Transporte, el precio del Soat y los peajes de las distintas carreteras de Colombia tendrán aumento desde agosto.
Conductores afectados
Conductores afectados Crédito: Pixabay

Según La Adres y el Ministerio de Transporte, dos medidas relacionadas con el Soat y a los peajes han sido contraproducentes para los conductores de todo el país.

Y es que aunque ambas medidas ya se acabaron, dejaron un déficit que han tenido que pagar, de algún modo, los mismos conductores.

Puede leer: Precio del SOAT aumentaría un 11.7 % para el 2023

La primera medida establecía rebajas en el costo del Soat para algunos motociclistas en el país, la cual anunció el Gobierno Nacional.

Dicho descuento, a la hora de comprar el Soat, provocó que el déficit que ya existía para este tipo de seguro para vehículos automotores aumentara.

Según La Adres, el déficit podría llegar a los 1,2 billones de pesos. Esto significaría que lo que no pagan unos, lo terminarán pagando otros.

En este sentido, los conductores que no estaban dentro del beneficio de dicha medida y que han tenido que comprar el Soat a su precio regular, están adquiriendo un seguro más costoso.

Peajes

Por otro lado, la medida que señala el congelamiento de tarifas de peajes, que hace algunos días venció, dejó un déficit de 800.000 millones en las arcas del Estado, según informó el Ministerio de Transporte.

Así las cosas, se anunció un posible aumento en las tarifas de los peajes desde agosto, esto teniendo en cuenta los peajes de Villavicencio, Medellín, Cali, Ibagué, Bogotá y Neiva.

Sin embargo, tenga en cuenta que las tarifas de los peajes aumentan dependiendo de la concesión que administra la vía.

Le puede interesar: Revelan nueva modalidad de estafa en la compra del Soat en línea

Denuncias por Soat falso

Otro de los impactos que ha tenido el Soat son las distintas modalidades de robo que han implementado los ciberdelincuentes en la compra del Soat en línea.

Han sido miles y miles las denuncias de los conductores de Colombia por constantes estafas de supuestas páginas de aseguradoras que resultan siendo falsas, lo que también genera que millones de vehículos no cuentes con el seguro y por ende, se generen más perdidas en el sector.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali