Precio del frijol, lenteja y otros productos que subirán por aumento del dólar

El presidente de Analdex dijo que la tendencia del precio del dólar es al alza, pero disminuirá su volatilidad.
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar Crédito: Foto de Colprensa

La semana pasada el precio del dólar estuvo a punto de tocar los $4.000, lo que genera preocupación ante la devaluación de la moneda colombiana frente a la norteamericana, debido entre muchos factores a la incertidumbre en la economía por la variante Delta de covid-19 que está generando de nuevo confinamientos en varios países y nuevas restricciones.

En entrevista con La FM, el presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, estimó que el precio del dólar no va a bajar como muchos esperan, pero en su análisis consideró que sí disminuirá la volatilidad.

“Creo que tendencia es al alza, seguramente vamos a ver disminuir la volatilidad, es decir esos cambios bruscos en el día a día se van a aminorar. No vamos a ver el dólar cayendo o bajando, se va a mantener en 3.800”, afirmó.

Sobre el mito que ahora con el precio del dólar alto los que ganan son todos los exportadores, Molina aclaró que en algunos casos sí sucede como con el café, pero en otros no, como en esos sectores que necesitan importar materias primas.

“Hay materias primas que no se producen en el país y esa importación ahora es muchos más costosa, entonces esos exportadores ven afectado el precio. Especialmente, en manufactura”, señaló al explicar que para fabricar una camisa hay telas que no se producen en el país y se deben importar lo que hará que ese producto vaya a ser más costoso.

Además aseveró que hay productos que Colombia tiene que importar y los colombianos verán afectado su bolsillo porque el precio subirá. Por ejemplo en alimentos, el maíz amarillo, el frijol, la lenteja, cebada, trigo.

“Son productos que el país importa y por la vía del dólar son más costosos y eso empieza a reflejarse en el índice de inflación”, agregó.

Frente a la tasa de interés del Banco de la República, el presidente de Analdex expresó que este empezó a ser más previsivo y está a la espera del comportamiento de la inflación para determinar si este aumento sería netamente coyuntural y se estabiliza, de no ser así “el banco tendrá que subir las tasas de interés hacia fin de año”.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.