Precio del dólar baja tras haber tocado su máximo histórico

De acuerdo con analistas, el alza en el precio del dólar se debe a varias variantes, entre ellas la pandemia por covid-19.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

Luego de que el dólar alcanzara el precio máximo de este año $3.866, la divisa norteamericana cedió terreno en la jornada de este viernes y abrió con una leve caída de $3, cotizándose en promedio en $3.863.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio máximo registrado hasta el momento ha sido de $3.867 y el mínimo $3.859,50.

De acuerdo con algunos analistas, el alza que ha tenido el dólar se explica entre otras cosas por el nerviosismo que sigue generando la pandemia en el mundo pese a los avances en los planes de vacunación, lo que ha conllevado a los inversionistas a buscar activos refugio y seguros como el dólar.

Este año el precio del dólar ha subido más de $410,29. Durante el primer semestre ascendió $324,17 y en lo que va de julio, $94,29.

La pérdida de valor del peso colombiano frente al dólar tiene implicaciones negativas para el bolsillo de los colombianos, pues buena parte de los bienes y servicios que consumen las familias son importados.

Con el alza en el precio de esa moneda, las personas que están planeando viajar al exterior también se ven afectadas,ya que los tiquetes aéreos aumentan su precio.

Sin embargo, el turismo nacional gana con el precio del dólar, ya que el sector hotelero se beneficia porque para los extranjeros se hace más económico visitar el país.

El Gobierno, las empresas y las personas que tienen deudas en dólares también se ven impactadas, porque terminarán pagando más de lo que recibieron.

Recientemente, el equipo económico del BBVA señaló que el dólar se mantendrá en niveles elevados en los próximos años, con un cierre en $3.720 para finalizar el 2021.

“Las mayores presiones sobre la tasa de cambio provendrán de la normalización de la política monetaria internacional y las exigencias de financiamiento externo en un contexto de pérdida del grado de inversión”, señala el informe.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano