Precio del dólar cerró la sesión del lunes al alza

El billete verde se negoció en promedio en los 3.364 pesos.
Dólar
Dólar Crédito: Ingimage

En el inicio de la jornada el precio del dólar se ubicó a la baja, al descender cuatro pesos, pero en el transcurso del día la divisa estadounidense rebotó y cerró al alza, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

El billete verde se negoció en promedio en los 3.364 pesos, lo que representa una caída de ocho pesos sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.356 pesos.

Durante la sesión la se registraron 1.645 transacciones, por un monto que asciende a los 832 millones de dólares, lo que llevó a la moneda estadounidense a un máximo de 3.375 pesos y a un mínimo de 3.346 pesos.

Le puede interesar: Petroleros advierten posible alza en precios de la gasolina en Colombia

El descenso del dólar se da luego de que se disparó el precio del petróleo a nivel mundial, como consecuencia de los ataques registrados por yemeníes hutíes contra instalaciones petroleras en Arabia Saudíta.

El crudo de referencia Brent se negocia sobre los 68 dólares el barril, con un ascenso cercano del 13%; mientras en el caso del WTI se comercializaba en los 61 dólares el barril.

“En lo que fue un fin de semana movido con ataques a la producción de petróleo de Arabia Saudita, aumenta el riesgo geopolítico y se busca nuevamente activos refugio, como el oro o el dólar”, afirmó el analista económico Alejandro Reyes.

Además lea: Transportadores de carga reaccionan a la alta cotización del dólar

Otro de los factores que podría generar un impacto en el precio del dólar durante la semana es la reunión de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, donde se tomarán decisiones respecto a su tasa de interés.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario