Precio del dólar: Cerró la semana en más de $4.400

Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa alcanzó un precio máximo de $4.447 y un mínimo de $4.409.
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia Crédito: Imagen de NikolayFrolochkin en Pixabay

El dólar cerró la jornada de este viernes en $ 4.465, lo que significó un alza superior a los $ 4.410 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy fue de $ 4.110.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.447 y un mínimo de $4.409.

Los analistas económicos le atribuyen la alta volatilidad de la divisa a los riesgos de que se presente una recesión económica mundial a finales de este año o comienzos de 2023.

Puede ampliar: Subir precios de combustibles es un asunto sensible que debe analizar el gobierno: BanRepública

Es de mencionar, que recientemente el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, advirtió que el futuro del precio del dólar es incierto, ya que este depende de varios factores internacionales.

Para Villar, es peligrosa la sensación de certeza frente a la tasa de cambio, "son muy peligrosas las sensaciones de certeza cuando hay tanta incertidumbre, hay elementos importantes que toca tener en cuenta cómo el fortalecimiento del dólar frente a todas las monedas del mundo ya que es una moneda refugio", sostuvo.

Agregó que cuando el dólar tocó su máximo histórico, cercano a los $4700, se estaba empezando a generar un ambiente de alta certeza de que la tasa de cambio seguiría subiendo indefinidamente, por lo que insistió que "esas certezas no existen y hay que tener cuidado con esas predicciones".

El gerente del Emisor defendió la flotación del peso en el mercado cambiario sin la intervención del Banco de la República.

"La política del Banco de la República es dejemos que la tasa de cambio flote, porque cuando flota eso lleva consigo el mecanismo de ajuste", dijo Villar, en un foro virtual organizado por el gestor de inversiones Skandia.


Temas relacionados

Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario