Precio del dólar: Cerró la semana en más de $4.400

Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa alcanzó un precio máximo de $4.447 y un mínimo de $4.409.
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia Crédito: Imagen de NikolayFrolochkin en Pixabay

El dólar cerró la jornada de este viernes en $ 4.465, lo que significó un alza superior a los $ 4.410 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy fue de $ 4.110.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.447 y un mínimo de $4.409.

Los analistas económicos le atribuyen la alta volatilidad de la divisa a los riesgos de que se presente una recesión económica mundial a finales de este año o comienzos de 2023.

Puede ampliar: Subir precios de combustibles es un asunto sensible que debe analizar el gobierno: BanRepública

Es de mencionar, que recientemente el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, advirtió que el futuro del precio del dólar es incierto, ya que este depende de varios factores internacionales.

Para Villar, es peligrosa la sensación de certeza frente a la tasa de cambio, "son muy peligrosas las sensaciones de certeza cuando hay tanta incertidumbre, hay elementos importantes que toca tener en cuenta cómo el fortalecimiento del dólar frente a todas las monedas del mundo ya que es una moneda refugio", sostuvo.

Agregó que cuando el dólar tocó su máximo histórico, cercano a los $4700, se estaba empezando a generar un ambiente de alta certeza de que la tasa de cambio seguiría subiendo indefinidamente, por lo que insistió que "esas certezas no existen y hay que tener cuidado con esas predicciones".

El gerente del Emisor defendió la flotación del peso en el mercado cambiario sin la intervención del Banco de la República.

"La política del Banco de la República es dejemos que la tasa de cambio flote, porque cuando flota eso lleva consigo el mecanismo de ajuste", dijo Villar, en un foro virtual organizado por el gestor de inversiones Skandia.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.