Precio del dólar desciende a $3.967

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana ha alcanzado un precio máximo de $3.983 y un mínimo de $3.961.
Precio del dólar en Colombia
Crédito: Ingimage

El dólar inició la jornada de este miércoles con una caída de $44,65 y se cotiza en un precio promedio de $3.967 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy es de $4.011.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana ha alcanzado un precio máximo de $3.983 y un mínimo de $3.961 y se cotiza en promedio en $3.967.

"Arrancamos este 12 de enero con un mercado en bastante calma, el peso colombiano viene fortaleciéndose por las transacciones de la OPA entre Nutresa y Sura que tiene expectativas por más de 1.5 billones", dijo el analista senior experto en divisas, Juan Eduardo Nates.

El analista agregó que, " el mundo en general está calmado tras el dato de inflación de Estados Unidos".

Es de mencionar que el dólar inició esta semana con una leve caída de 13 pesos y se cotiza en promedio en $4.030 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para este martes se ubica en $4.043 pesos.

Le puede interesar: A tiros conductor sacó corriendo a limpiavidrios que lo amenazó con un cuchillo en Bogotá

Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el alza del dólar este año obedece a varios elementos como la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

"El fenómeno de la alta inflación se está dando no solo en Colombia sino en el mundo, por el retraso en los contenedores, la recuperación de la actividad económica, los problemas en la cadena productiva entre otros y estos factores inciden en un aumento del precio del dólar", dijo el experto.

Concluyó que "la nueva variante ómicron de covid-19 también tiene que ver con el aumento del precio de dólar, porque crece la incertidumbre en los mercados del mundo... es difícil saber si seguirá aumentando el dólar, en la medida que se resuelva la incertidumbre".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.