Precio del dólar aún permanece por encima de los $4.000

La incertidumbre ante las elecciones presidenciales genera una alta volatilidad en el precio del dólar.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

El precio del dólar sigue disparado. En los últimos días ha subido más de 300 pesos. Este miércoles la divisa norteamericana abrió con un alza superior a los 13 pesos y se cotiza en promedio en $4.100, frente a la Tasa Representativa del Mercado que para este miércoles es de $4.086.

Según los analistas, el alza en el precio del dólar obedece, entre otras cosas, a la guerra entre Rusia y Ucrania que parece que se va a tomar mucho más tiempo; los nuevos confinamientos en China que pueden prolongar la inflación mundial , ante la falta de disponibilidad de algunos productos y el nerviosismo a que se avecine una recesión económica, lo que conlleva a las inversiones seguras como el dólar.

Mire además: Cómo comprar dólares digitales con apps para proteger sus ahorros ante la inflación

En el caso de Colombia, según el analista del Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, la incertidumbre ante las elecciones presidenciales que se avecinan genera alta volatilidad en el precio del dólar, que incluso podría alcanzar los $4.200.

"Estamos a pocos días de la primera vuelta de las presidenciales esto genera volatilidad en la tasa de cambio, es posible que pasemos de los $4.200; sin embargo, con las tasas de interés por encima de los del 10% muchos inversionistas empieza a ver atractivo las inversiones en Colombia", dijo Olarte.

Le puede interesar: ¿Por qué se ha incrementado el valor del dólar en Colombia?

Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza Valores, advirtió que “va a haber un punto donde el consumidor no soportará este aumento y allí comienzan los vientos de recesión. Si ese efecto no se empieza a ver en este semestre, muy probablemente lo veremos para el semestre que viene”.

Para Campos, el Gobierno poco puede hacer cuando se produce esta volatilidad en la divisa. “Cuando el dólar sube es preferible que suba; esto naturalmente no le viene bien al consumidor por la inflación que estamos viviendo, pero es mejor que suba para proteger la economía colombiana”, sostuvo.

Lea además: ¿Necesita un crédito? Lanzan herramienta para obtener la mejor tasa de interés

Es de mencionar que en la medida en que el precio del dólar sube, los productos importados se hacen más costosos y esto se traduce en el aumento de la inflación.

Por el contrario, cuando el dólar cae demasiado, se estimulan las importaciones y el contrabando de toda clase de productos.


Temas relacionados

aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026