La inflación no da tregua: Precio de la hamburguesa aumentó más del 40 %

La inflación anual continuó con una tendencia al alza hasta alcanzar 9,23%.
Hamburguesa sin papas
Hamburguesa sin papas Crédito: cc0 creative commons

Durante los últimos meses, la inflación ha ido en aumento como de costumbre, la variación año corrido alcanzó el 5,66 %, este aspecto produjo que los precios de los alimentos incremente de igual manera, unos de los afectados son los amantes a la hamburguesa, quienes tendrá que gastar unos pesitos de más para comprar ese manjar.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, mencionó que la variación mensual fue de 1,25 %, mientras que la inflación anual continuó con una tendencia al alza hasta alcanzar 9,23%.

Lea también:La inflación en abril fue de 9,23 %: La más alta en 20 años

Todas estas cifras afectan nuestro bolsillo día a día, haciendo el cálculo de la hamburguesa, una las comidas rápidas predilectas por los colombianos, se determinó que los ingredientes para prepararla aumentaron en un 40,3 % en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena.

De acuerdo con información del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA), quien es el encargado de calcular el costo de los productos en las mayoristas, en promedio los ingredientes alcanzaban un total de $15.500.

La investigación se hizo teniendo como en ejemplo, que un kilo de carne haría cuatro porciones de hamburguesas.

Según los datos recopilados por el DANE, la ciudad más costosa para comprar los ingredientes es Medellín, en la que se calculó un precio de $14.900, dado el costo de la carne. Con un kilogramo de carne de $50.275. Al realizar una comparación con el año pasado, el precio aumentó en 28,9%, ya que hace un año un plato de esta comida rápida costaba $12.350.

En Cartagena la situación es muy similar, debido a que el año pasado el precio de los ingredientes estaba en $8.800, y después de un año alcanza un total de $13.800, lo que muestra un alza de 49,4%.

Le puede interesar: A propósito de la inflación, estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia

Debido a los datos entregados en Bogotá los alimentos que han tenido un aumento son:

  • Cebolla: 26,25 %
  • Tomate: 14,28 %.
  • Queso: 5,03 %
  • Carne de res: 4,69 %.
  • Lechuga: -2 %
  • Harina de trigo: -2,59 %

Óscar Cubillos, director de Planeación y Estudios Económicos de Fedegan, explicó que todo se debe porque el país se encuentra en una economía de recuperación, debido a esto los precios suben, además de afirmar que en el mundo hay tendencia a la inflación, dado que las materias primas han subido. Además de esto indicó que se debe tener en cuenta los paros, ya que entre mayo y junio el aumento fue de 13%.

Alimentos como el tomate, lechuga y cebolla, se han visto afectados por la temporada de lluvias, debido a que son cosechas entre 60 y 90 días, por tal motivo es posible ver los incrementos durante los otros meses.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez